noche Madrid se convirtió en el epicentro del emprendimiento femenino con la celebración de la IV edición de los Women Startup Awards, una gala que reunió en los Teatros Luchana a las principales voces del ecosistema emprendedor para rendir homenaje a las mujeres que están transformando la innovación y la economía en España. En la ceremonia, donde se animó a los asistentes a conmemorar el Día internacional de Mujer Emprendedora el día 19 de noviembre, se subrayó la importancia de seguir construyendo referentes, comunidad y redes de apoyo para las fundadoras y líderes de startups del país. Isabel Abascal, fundadora y CEO de Compostree, recibió el premio Women Startup Awards en la categoría “Ideación” por desarrollar soluciones biodegradables para reforestar sin plásticos y proteger los ecosistemas naturales.
Compostree nace en 2023 con una misión clara: evitar el uso de plásticos en las plantaciones y reforestaciones y transformar los residuos orgánicos en soluciones útiles y sostenibles para el medio ambiente. En un sector donde las reforestaciones siguen dependiendo de plásticos que acaban contaminando el entorno, Isabel Abascal (Getxo, 53 años) decidió demostrar que es posible proteger los bosques sin generar nuevos residuos. “Queremos demostrar que otra forma de hacer las cosas es posible. Podemos proteger los bosques sin contaminar. Podemos plantar sin ensuciar. Compostree no es solo una empresa, es una declaración de principios”, afirma.
El producto estrella de la compañía es un protector de árbol biodegradable compostable resistente con estructura celular (parece un cartón) que crea un microclima favorable para el crecimiento de las plantas, las protege de animales e inclemencias y se degrada de forma natural sin dejar microplásticos ni residuos tóxicos en el medioambiente. Su color marrón se mimetiza con los troncos de los bosques. Además, desde su conceptualización se diseñó para evitar el uso de bridas de plástico y reducir la huella de carbono (que es mucho menor que el de las alternativas plásticas no solo porque gracias a su material flexible se transportan apilados como láminas sino que al descomponerse, se cierra el ciclo de vida del producto). Los 3 zeros que los definen son: Zero Residuos Plásticos, Zero Impacto ambiental y Zero retirada final.
Desde su fundación, Compostree ha sido reconocida por entidades como Fundación BBK, Beaz Bizkaia y el Ayuntamiento de Madrid, participando en programas de apoyo al emprendimiento con impacto como BBK Ekin, BBK Arin y CIEC Madrid y obteniendo el premio al mejor proyecto medioambiental Emprendedoras 2025 en Madrid. Su equipo multidisciplinar, con más de 100 años de experiencia acumulada en fabricación, sostenibilidad, finanzas y operaciones, comparte una misma convicción: que la innovación circular puede regenerar la naturaleza y construir un futuro más limpio y coherente con el planeta.
Red de emprendimiento
Organizada por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, la gala puso en valor el crecimiento del emprendimiento femenino en España y la necesidad de generar espacios que impulsen su visibilidad, faciliten el acceso a la financiación y potencien nuevas oportunidades de colaboración.
En su cuarta edición, los Women Startup Awards han batido récord de participación con casi un millar de candidaturas recibidas. De las 18 finalistas, 6 de ellas han resultado ganadoras tras un proceso de selección guiado por un jurado de expertos que ha valorado aspectos como la trayectoria profesional de las candidatas, el impacto de sus proyectos y la relevancia en su sector.
Premio de Honor
Durante la ceremonia, Nadia Calviño recibió el Premio de Honor Women Startup Awards por su contribución decisiva a la creación de un entorno más favorable para el emprendimiento y la innovación en España y en Europa. Como vicepresidenta económica, impulsó y culminó la Ley de Startups (Ley 28/2022), que introduce un marco específico para empresas emergentes y mejora su fiscalidad y atracción de talento, y la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), que facilita la constitución de empresas, combate la morosidad e impulsa la facturación electrónica, mejorando el clima de negocio en todo el país. También lideró el lanzamiento del Fondo Next Tech (Fond-ICO Next Tech), un vehículo público-privado de hasta 4.000 millones de euros para escalar compañías deep-tech y digitales mediante inversión directa y a través de fondos, reforzando el salto de nuestras startups a scale ups.
Desde 2024, como presidenta del Banco Europeo de Inversiones, ha situado la innovación y el emprendimiento en el centro de la agenda europea: ha doblado la financiación con impacto en igualdad de género hasta superar los 3.500 M€ en 2024, ha adoptado la EIB Gender Strategy & Action Plan e impulsado programas específicos con la banca para mejorar el acceso a financiación de emprendedoras incluida la primera operación del BEI en la UE dedicada en exclusiva a mujeres empresarias en España (sector farmacia) fortaleciendo el ecosistema y cerrando brechas de financiación. Además, ha defendido reformas europeas (“régimen 28”) para facilitar que las startups crezcan y capten capital a escala de la UE. Estas actuaciones, especialmente las orientadas a emprendimiento femenino, reflejan un liderazgo coherente y transformador que merece este reconocimiento.
Una gala que mira hacia adelante
“El emprendimiento femenino no puede seguir siendo la excepción: debe ser parte estructural de nuestro modelo de innovación. Hoy no solo celebramos a seis ganadoras. Celebramos a las mujeres que emprenden, lideran y transforman”, señaló Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups. Por su parte, Elena Bienes, CEO de Yellow, destacó el valor cultural del momento: “Esta gala no termina hoy. Su impacto continúa en las conexiones que se generan aquí, en los proyectos que mañana despegan gracias a esta comunidad y en la transformación lenta pero firme del ecosistema”.
La gala Women Startup Awards 2025 contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito empresarial, económico y social, entre ellas: María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Suzana Curic, Country Leader de AWS España y Portugal; Carolina Rodríguez, consejera delegada de ENISA; María Romano, jefa del Grupo BEI en España; Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid; y Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid. De este modo, los Women Startup Awards se consolidan como una de las principales plataformas para promover una economía más inclusiva y diversa.
Los Women Startup Awards cuentan con el apoyo de entidades públicas y privadas comprometidas con la diversidad como AWS, EOI, ENISA, EPIC-X o el Ayuntamiento de Madrid.