Viajes y hoteles

La nueva era del turismo ya comenzó: los Premiados Tourism4Nature 2025 señalan el camino

Sostenibilidad y Naturaleza son valores competitivos en turismo

· El pasado 14 de noviembre, en INTUR, se anunciaron los Premios 2025. Sus ganadores no solo inspiran: son la prueba viva de que el turismo puede ser regenerativo, inclusivo y profundamente humano

Arturo Crosby (@ArturoCrosby) | Sábado 22 de noviembre de 2025
Algo profundo está cambiando en la manera de viajar. Frente a un turismo que durante décadas se midió por cifras, velocidad e infraestructuras, emerge con fuerza una idea que lo transforma todo: el futuro del sector depende de la salud de la naturaleza. Y ese futuro no se construye con discursos, sino con proyectos reales que ya están regenerando territorios, despertando conciencias y demostrando que otra relación con el entorno es posible. Los Premios Tourism4Nature (T4N) nacen precisamente para iluminar ese cambio. Son un reconocimiento singular, casi revolucionario, porque no celebran tendencias ni promesas: celebran resultados verificables, compromisos tangibles y un impacto ambiental medible. Son, probablemente, los únicos premios en España —y entre los pocos del mundo— que sitúan a la naturaleza como criterio central del mérito turístico.

En tiempos en los que la sostenibilidad corre el riesgo de convertirse en una palabra vacía, los T4N recuerdan algo esencial: la naturaleza no es una estética del turismo, sino su fundamento y su aliado. Y quienes la protegen están diseñando el turismo que viene.

Estos son los Ganadores Tourism4Nature 2025: el futuro en marcha

Entre Encinas y Estrellas – Primer Premio

Este referente del astroturismo español ha convertido la oscuridad natural en un valor educativo y protector. No solo revela la majestuosidad del firmamento; enseña a defenderla. Su labor demuestra que mirar el cielo también puede ser una forma de cuidar la tierra.

Eco Hotel Doña Mayor – Primer Premio

Un pequeño hotel con un mensaje poderoso: la sostenibilidad no es una meta lejana, es una decisión diaria. Su gestión energética, su cultura de ahorro y su compromiso social lo sitúan en la vanguardia de un turismo que transforma sin alardes, desde lo cotidiano.

El Jardín de las Delizias – Primer Premio

En pleno Valle del Jerte, sus yurtas mongolas integradas en el paisaje evocan una lección esencial: el lujo también puede ser sencillo, respetuoso y silencioso. Su modelo de bajo impacto recuerda que el futuro del turismo está en lo esencial, no en lo excesivo.

Proarte – Primer Premio en señalización y equipamiento

Los visitantes quizá no lo perciben, pero su contribución es crucial: crear señalética y mobiliario que ordenan y protegen los espacios naturales. Su trabajo es la ingeniería discreta que hace posible un turismo que fluye sin dañar.

Mundo Marino Catamaranes – Primer Premio en actividades turísticas

En un medio tan sensible como el mar, esta empresa demuestra que observar también puede ser proteger. Su enfoque riguroso, educativo y respetuoso crea un puente entre la emoción del visitante y la conservación marina.

Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe – Primer Premio institucional

Este municipio pirenaico confirma que la sostenibilidad también se lidera desde la administración pública. Su modelo de gobernanza territorial, ordenación y desarrollo local muestra que la planificación puede ser un acto de amor por el territorio.

Finalistas que amplían el horizonte

El Almejal Ecolodge & Rainforest Reserve

Pionero en la selva chocoana, integra turismo, conservación y educación en un proyecto que protege uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

Los Pilares de Carreño – Empresa de actividades

Su flota de bicicletas y triciclos eléctricos adaptados recuerda que acceder a la naturaleza es un derecho de todos, también de quienes tienen movilidad reducida.

Turismo de Estrellas

Su labor formativa impulsa un astroturismo sensible, riguroso y conectado con la ciencia, convirtiendo el cielo nocturno en un aula universal.

Junta Vecinal de San Facundo

Una pequeña entidad que demuestra que las comunidades rurales pueden ser motores de protección, identidad y revitalización territorial.

Tourism4Nature: una visión del mañana que ya está ocurriendo

Los Premios Tourism4Nature no reconocen discursos, sino hechos. No celebran la simple intención, sino la acción sostenida. Y lo hacen con un mensaje que hoy, más que nunca, necesita ser escuchado:

La naturaleza es el rostro visible de la sostenibilidad. Y la sostenibilidad turística no es un objetivo: es una práctica diaria, un instrumento para lograr el éxito

Los proyectos premiados no solo señalan un camino posible; demuestran que el cambio ya está sucediendo. Ellos lo han logrado. Y si ellos pueden, el resto del sector también.

El turismo del futuro no llegará mañana: está naciendo hoy, en cada lugar que decide cuidar su entorno mientras acoge al viajero.

Y estos premios son la prueba.