SEGÚN UN ESTUDIO DE AON HEWITT
Madrid y Barcelona figuran en los puestos 48 y 49 respectivamente
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Por segundo año consecutivo, Nueva York es la ciudad con menos riesgo en todo el mundo a la hora de seleccionar, contratar y trasladar trabajadores cualificados, según el estudio publicado recientemente por Aon Hewitt, la división global de recursos humanos de Aon plc (NYSE: AON). Nueva York ha mantenido este título como ciudad de menor riesgo gracias a sus instituciones educativas de primer nivel, las oportunidades que ofrece para la realización de prácticas laborales y su combinación de talento y experiencia. El riesgo demográfico de Nueva York es el segundo más bajo debido a la elevada población en edad de trabajar y a la alta productividad laboral.
La edición de 2013 del People Risk Index de Aon Hewitt mide los riesgos que afrontan las empresas cuando seleccionan, contratan y trasladan trabajadores cualificados en 138 ciudades de todo el mundo, analizando factores como la situación demográfica, el acceso a la educación, las iniciativas para el desarrollo del talento, las prácticas laborales y las regulaciones gubernamentales. Según este índice, Nueva York, Singapur, Toronto, Londres y Montreal completan la lista de las 5 ciudades con menos riesgo en el mundo. Por otro lado, Luanda (Angola), Port Moresby (Papua Nueva Guinea), Addis Ababa (Etiopía), Saná (Yemen) y Damasco (Siria) representan las ciudades con mayor riesgo de las 138 analizadas. Madrid y Barcelona, las únicas ciudades españolas incluidas en el estudio, figuran en los puestos 48 y 49 respectivamente, lo que supone un descenso de 2 posiciones respecto a la clasificación de 2012. Madrid y Barcelona se encuentran por delante de ciudades como Milán, Praga, Varsovia o Lisboa.
“La forma en la que las empresas reconocen y gestionan en la actualidad los riesgos relacionados con las personas ha cambiado significativamente en los últimos años”, afirma Ana Isabel Dumlao, Directora de Consultoría de Compensación y Talento de Aon Hewitt España. “Debido a la necesidad de hacer más con menos, los directivos tienen que ser más innovadores a la hora de gestionar sus inversiones, lo cual ha tenido un impacto en la forma en la que gestionan el talento y la planificación de su plantilla. El People Risk Index de Aon Hewitt permite a las empresas adoptar decisiones razonadas para equilibrar los requerimientos operativos con los riesgos relacionados con las personas.”
Las cinco ciudades con menos riesgo
La edición de 2013 del People Risk Index de Aon Hewitt presenta mínimas diferencias con respecto a 2012 en el ranking de las cinco primeras ciudades. Singapur sigue siendo la única ciudad no situada en Europa y Norteamérica que se encuentra en los cinco primeros puestos, mientras que Hong Kong está en la lista de las 10 ciudades con menor riesgo. Hay que destacar que dos ciudades europeas, Copenhague y Zurich, se han incorporado al top 10 en 2013, lo cual puede deberse a las políticas en favor del empleo desarrolladas en ambas ciudades, a su política de puertas abiertas al talento y a su continuo esfuerzo para el desarrollo y mejora de infraestructuras en términos de educación y desarrollo del talento. Asimismo, el incremento del riesgo en las ciudades de la zona euro originado por la vigente crisis de la deuda ha reducido el riesgo relativo en las ciudades europeas que se encuentran fuera de la misma.
Tendencias de las ciudades con elevado riesgo
Las 10 ciudades con mayores riesgos para seleccionar, contratar y trasladar trabajadores cualificados son Lagos (Nigeria), Dhaka (Bangladesh), Trípoli (Libia), Karachi (Pakistán), Bagdad (Irak), Luanda (Angola), Port Moresby (Papua Nueva Guinea), Addis Ababa (Etiopía), Saná (Yemen) y Damasco (Siria).
La falta de estabilidad y transparencia de los gobiernos continúa siendo un obstáculo a la hora de implantar y aplicar medidas que favorezcan el empleo en estas ciudades. Asimismo, la falta de inversiones públicas en el desarrollo y mejora de los sistemas de educación y gestión del talento aumenta el riesgo del empleador a la hora de encontrar trabajadores cualificados, ya que la infraestructura actual no es capaz de hacer frente a la demanda laboral.
“Hay una parte positiva en estas ciudades de alto riesgo, y es que continuarán experimentando un crecimiento de la población en la próxima década, lo que supondrá un incremento también de la fuerza laboral”, indica Dumlao. “No obstante, si los sistemas educativos y de desarrollo del talento no mejoran, estas ciudades se enfrentarán a un excedente de trabajadores poco cualificados y a la escasez de profesionales con formación.”
A pesar del difícil entorno empresarial y humano existente, las organizaciones todavía manifiestan su interés por estas localizaciones de alto riesgo debido a sus abundantes recursos naturales y al gran potencial de crecimiento económico que presentan "África ofrece muchas oportunidades para los empleadores que sepan identificar y mitigar efectivamente los riesgos relacionados con las personas en estas ciudades.”
Los resultados del People Risk Index están basados en una exhaustiva investigación realizada durante un periodo de 6 meses por el Centro de Análisis Regional de Compensación y Talento de Aon Hewitt en Singapur. Los datos provienen de más de 100 fuentes estadísticas que aportan una sólida base cuantitativa y que a su vez han sido contrastadas por los expertos locales y regionales de Aon Hewitt en todo el mundo. Las 138 ciudades han sido seleccionadas en función del número de habitantes, del nivel de inversión empresarial realizada y de la dispersión geográfica existente entre las ciudades analizadas.
El People Risk Index de Aon Hewitt evalúa 30 factores cuantitativos y cualitativos agrupados en 5 grandes áreas: Demografía, Educación, Apoyo Gubernamental, Desarrollo del Talento y Prácticas Laborales. Cada uno de los 30 factores se valora en una escala de 1 (riesgo mínimo) a 10 (riesgo extremo), El área de Prácticas Laborales tiene 10 factores que se ponderan en un 50%, por lo tanto, las puntuaciones generales van desde 25 a 250, donde 25 es el riesgo mínimo o riesgo inexistente y 250 es el riesgo extremo.
Aon Hewitt es la empresa líder mundial en soluciones de recursos humanos. Trabaja junto con sus clientes para mejorar sus resultados y resolver sus retos más complejos en relación a las áreas de beneficios sociales, gestión del talento y compensación. Aon Hewitt diseña, implementa, comunica y administra una amplia gama de soluciones estratégicas de capital humano, pensiones, inversiones, beneficios sociales, compensación y gestión del talento. Con más de 29.000 empleados en 90 países, Aon Hewitt hace del mundo un lugar mejor para sus clientes y los empleados de estos.
Aon plc (NYSE: AON) es una empresa líder en servicios de gestión de riesgos, intermediación de seguros y reaseguros, soluciones de recursos humanos y servicios de outsourcing. Aon cuenta con una sólida estructura internacional integrada por 69.000 empleados en 120 países, lo que le permite ofrecer a sus clientes un valor añadido a través de soluciones innovadoras y efectivas en materia de gestión de riesgos y recursos humanos. Aon ha sido reconocida repetidamente como mejor broker del mundo, mejor intermediario de seguros y reaseguros, mejor gestor de cautivas y mejor firma de consultoría de beneficios sociales por numerosas fuentes del sector.