Economía

La subida de la luz nos costará 9 euros anuales

TENER MÁS POTENCIA CONTRATADA DE LA DEBIDA PUEDE COSTARNOS HASTA 600 EUROS MÁS AL AÑO

Es conveniente revisar la potencia contratada que tenemos, aunque las compañías siempre pretenden que tengamos más de la necesaria

Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Casi 22 millones de hogares españoles pagarán un 1,2% más en su factura de la luz a partir de este mes. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), esta subida se traduce en 9 euros más al año en una factura media de 3,45 kW de potencia y 3.500 kWh de consumo. Es decir, que la subida mensual será muy poco perceptible en euros. Sin embargo, hay otro factor que está encareciendo brutalmente las facturas y el consumidor debería vigilar: el hecho de tener contratados más kW de los necesarios en casa. Revisar el consumo de nuestros aparatos e iluminación puede ser una medida adecuada para rebajar el coste de la potencia contratada, que suelen suministrar las compañías de 1,1 en 1,1 kilovatios. Muchas casas cuentan con 5,5 o 4,4 kilovatios, cuando podrían estar perfectamente en 3,3, aunque muchas compañías no permiten bajar o ponen dificultades. Las familias pueden ahorrar 600 € al año reduciendo los kW contratados de más. La nueva calculadora de HelpMyCash diagnostica gratis cada caso particular.




Un gasto caro e inútil

Imaginemos una familia de 4 miembros que acabe de mudarse a un piso de 80 m² con una potencia contratada de 6,6 kW. Su factura es de unos 108 euros. Es cierto que la subida del 1,2% hará que esta misma familia pague 110 euros al mes, pero esto no es nada comparado con lo que ya están pagando de más. Con sus necesidades energéticas, esta familia podría pasar perfectamente con una potencia de 4,4 kW cuya factura no pasaría de los 60 euros. ¿Cuánto ahorrará esta familia si llama a la compañía proveedora solicitando que bajen su potencia? Exactamente 50 euros al mes, es decir, ¡pagará 600 euros menos al año!.

Una herramienta que detecta los casos en que es posible ahorrar

A partir de hoy, los consumidores que quieran saber si en su caso están pagando de más, pueden tener acceso a esta información gratis e inmediata a través de la nueva calculadora de HelpMyCash.com:


El usuario solo tiene que rellenar unos pocos campos (tamaño del piso, personas en casa, si tiene calefacción…) y solicitar su informe personalizado. En muy pocos minutos, recibirá en su buzón el documento en PDF explicándole si en su caso será posible o no ahorrar, además de cuánto le supondrá la subida del 1,2%.

HelpMyCash.com es el portal de finanzas personales líder en transparencia. Desde que Olivia Feldman y Laurent Amar lo lanzaran en 2010 como un comparador de hipotecas, HelpMyCash ha ido creciendo e incorporando servicios para cubrir las nuevas necesidades de sus usuarios. Es por eso que, desde el pasado 20 de marzo, a sus comparadores de depósitos bancarios, cuentas y préstamos se incorpora un exclusivo comparador de ADSL que incluye todas las ofertas del mercado español actualizadas a diario.