Análisis y Opinión

UPyD

Francisco Pineda

MUNDO GLOBAL

Por Francisdo Pineda

Francisco Pineda Zamorano | Martes 21 de octubre de 2014
Unión, Progreso y Democracia, es un partido fundado en septiembre de 2007. Aún no ha cumplido seis años y hoy por hoy representa una seria alternativa a la situación política, económica y social que vivimos en el país. Su trabajo en el Congreso de los Diputados es insuperable, así como en la Asamblea de Madrid, Parlamento Vasco, Junta General del Principado de Asturias y decenas de Ayuntamientos. UPyD, conocido como el partido de Rosa Diez, ha ido convirtiéndose en estos pocos años en una referencia de solidez, capacidad, eficacia e innovación, frente a los viejos partidos del arco parlamentario. Un partido progresista, que piensa en los problemas reales de los españoles a corto, medio y largo plazo, teniendo como bandera la igualdad entre todos los ciudadanos del país y planteando opciones de cambio real, profundo y contundente para adaptar nuestra realidad de la administración política del estado al Siglo XXI.




Rompe con todos los tabús tradicionales ofreciendo propuestas progresistas a cada una de las trampas que optan por mantener el status quo y razona cada una de ellas en base a la recuperación de la dignidad de nuestra democracia y a la implicación de los ciudadanos en política. Sus programas electorales son una referencia para solucionar el presente, pero cuentan con una carga de futuro digna de grandes estadistas. La necesaria previsibilidad en lo político, como instrumento de planificación, pensando en las futuras generaciones y no en las próximas elecciones.

UPyD es un partido que no necesita pagar cuotas internas para colocar a su gente en las instituciones porque no tengan otra cosa. Sus componentes ya son profesionales con vida laboral propia por lo que no vienen a esto a vivir de la política. Incluso estatutariamente a los ocho años deben abandonar el cargo que hayan ejercido. Cuenta con efectivos muy preparados y con mucha experiencia personal y profesional dispuestos a ponerse al servicio de lo público.

Todas las críticas de los viejos partidos tendrán como diana la alternativa que representa Unión, Progreso y Democracia, irán a por ellos a degüello porque ven peligrar sus sillones, rehenes de su dependencia institucional. UPyD es un peligro y como tal están dispuestos a combatirlo a diestra y siniestra con machete entre los dientes.

Los ciudadanos se han dado cuenta de lo necesario de una alternativa real a la alternancia que sufrimos desde hace más de 30 años. La desafección política creada, fomentada y avivada por los viejos partidos tiene que tocar fondo con propuestas nuevas, gente nueva, profesionales y ciudadanos en ejercicio, que apuesten por un cambio real en nuestra sociedad.