CANTO A LA NOSTALGIA Y A LA LUCHA POR LOS DERECHOS CIVILES
José Luis Barceló Mezquita | Martes 21 de octubre de 2014
Ha sido presentada el nuevo poemario de Beatriz Gimeno, una de las autoras más representativas de la obra poética de la generación del 80, que dilata los ecos de la ruina del presente, tanto la ruina de lo material como de lo metafísico y que se ha convertido en la última propuesta de la nueva enseña Izana Editores.
Izana Editores busca abrirse un espacio en la publicación de obras arriesgadas y poco convencionales pero de altísima calidad literaria, trabajando activamente tres pivotes que son escasamente atendidos por la mayor parte de las editoriales españolas: poesía, nueva novela, ensayo y traducciones inéditas de literatura de habla no hispana.
El primero de sus libros de su colección de poesía, “Argenta de Poesía”, se encuentra un poemario muy selecto de la autora Beatriz Gimeno, que es un canto desgarrado al dolor metafísico. La autora, consolidada poetisa de mucho recorrido y bloguera de gran movilizad, es filóloga en lenguas semíticas y también una reconocida activista de los derechos sociales, especialmente en el campo del feminismo y los derechos del colectivo LGTB. Beatriz Gimeno ha publicado hasta ahora dos libros de relatos, dos novelas y dos ensayos, siendo "Al menos flores, al menos cantos", el segundo poemario que publica.
La crítica ha definido su poesía como formalmente sencilla pero de gran intensidad y transparencia, utilizando un lenguaje moderno pero formalmente clásico. Una apuesta segura por la literatura de nivel, en este caso poesía.
"Al menos flores, al menos cantos"
Colección Argenta de Poesía, Izana Editores
www.izanaeditores.com
72 páginas, 9,50 euros
Madrid 2012
ISBN: 978-84-939646-4-1