ACCESOS A LOS MICROCRÉDITOS
A través del Grupo de Trabajo de Legislación Microfinanciera Española.
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
El objetivo de este grupo nacido en septiembre de 2010 es establecer en España un marco legal óptimo para facilitar y fomentar la aparición de instituciones microfinancieras y el desarrollo de este sector, basado en préstamos monetarios de pequeña cuantía y bajos tipos de interés que se conceden a personas que por su situación sociolaboral de ingresos limitados no pueden recibir financiación a través del sistema crediticio tradicional, bien por carecer de garantías o avales, o por pertenecer a colectivos en riesgo de exclusión social y financiera.
La necesidad de establecer un marco legal regulador es el objetivo del Grupo de Trabajo de Legislación Microfinanciera Española, una asociación compuesta por 120 instituciones que representan a todos los elementos del sector: cajas de ahorro, Fundación ICO, Fondo Social Europeo, universidades, fundaciones, ONGs, instituciones públicas, consultores, etc.
En opinión de Jaime Durán, portavoz del Grupo de Trabajo de Legislación Microfinanciera Española “es imprescindible desarrollar esta legislación en España para facilitar y fomentar la aparición de instituciones microfinancieras que permitan la continuidad de esta modalidad crediticia dirigida a personas en riesgo de exclusión social y financiera”.
El objetivo de este grupo nacido en septiembre de 2010 es establecer en España un marco legal óptimo para facilitar y fomentar la aparición de instituciones microfinancieras y el desarrollo de este sector, basado en préstamos monetarios de pequeña cuantía y bajos tipos de interés que se conceden a personas que por su situación sociolaboral de ingresos limitados no pueden recibir financiación a través del sistema crediticio tradicional, bien por carecer de garantías o avales, o por pertenecer a colectivos en riesgo de exclusión social y financiera.
Para dar a conocer la importancia de los microcréditos e incidir en la importancia de su regulación el Grupo de Trabajo celebró el II Encuentro Nacional de Microfinanzas los pasados días 18, 19 y 20 de abril en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación Nantik Lum y África Directo y con el apoyo de la Fundación ICO.
En la actualidad, ya existen en España casos reales de personas que gracias a un microcrédito han conseguido desarrollar exitosamente su proyecto empresarial.