Empresas

Éxito de la Feria IMEX 2012 en su décima edición

POLONIA, PAÍS INVITADO

La feria, que se celebra en el Centro de Congresos "Príncipe Felipe" de Madrid, se convierte en la mayor feria de negocio internacional de nuestro país.

José Luis Barceló Mezquita | Martes 21 de octubre de 2014
La Feria IMEX (Impulso Exterior), celebra su décima entrega entre los días 25 y 26 de abril con un verdadero éxito de participantes expositores, conviertiéndose en la más importante feria sobre negocio internacional con oferta de productos y servicios para mejorar la competitividad de la Pyme. (www.impulsoexterior.net). La Feria IMEX está organizada por la revista "Moneda Única" y ha contado con el apoyo del Banco de Santander y Citibank España.



La Feria IMEX (Impulso Exterior), celebra su décima entrega entre los días 25 y 26 de abril con un verdadero éxito de participantes expositores, conviertiéndose en la más importante feria sobre negocio internacional con oferta de productos y servicios para mejorar la competitividad de la Pyme. (www.impulsoexterior.net)

En esta ocasión el país invitado es Polonia, que está organizando ya para el 4 al 6 de septiembre el Economic Forum, y acerca del cual del cual. ya publicó información El Mundo Financiero.

El IMEX ha contado con 90 stands de información con expositores de más de 5 países y actividades diversas. Durante estos dos días que dura la Feria (25 y 26 de abril), están teniendo lugar más de 30 conferencias y 4 mesas redondas, con miles de asistentes continuados durante el horario que transcurre de 10 a 19 horas del día. A la feria se puede acudir mediante preinscripción, en cuyo caso es gratuito el coste (efectuable a través de la página www.impulsoextrior.net), o bien en taquilla mediante acreditación el mismo día, previo abono de los 22 euros de entrada.

Cuatro mesas redondas

Durante los dos días que dura la feria, tendrán lugar cuatro mesas redoas, con el siguiente programa:

Día 25
  • "Polonia, motor de cecimiento europeo", de 12:30 a 14:00 horas.
  • "El gran mercado ruso en 2012: oportunidades de negocio e inversión", de 16:30 a 18:00 horas.

Día 26
  • "La nueva proyección de Africa del Norte", de 10:30 a 12:00 horas.
  • "La inteligencia competitiva, útil herramienta contra el fraude empresarial", de 12:30 a 14:00 horas.


Polonia, centro del crecimiento europeo

Polonia se ha convertido hoy en uno de los ejes del crecimiento europeo, principalmente por el hecho de que buena parte de los intereses germanos se han centrado en el bloque de países que integran la órbita del grupo de Visegrado (Polonia, Hungría, República Checa y Eslovaquia). El resultado es que buena parte de los procesos de privatización que han tenido lugar en estos países, junto con la derivación de las inversiones de los Fondos Estructurales de la UE, han creado un nuevo clima altamente positivo para estos países en detrimento de los países de la cuenca mediterránea, que ya han venido disfrutando de un crecimiento muy importante desde mediados de los años 80.

Polonia es ahora el centro de esos nuevos inbtereses, y se percibe en la creciente inversión exterior que recibe y en la apuesta por nuevos proyectos de crecimiento, como los nuevos parques empresariales y tecnológicos previstos en antiguos suelos de instalaciones militares, o la creación del eje de transportes prioritarios Berlin-Poznan-Varsovia en planificación.

Polonia ha disfrutad en este IMEX 2012 de una posición muy destacada y con el desplazamiento de destacadas personalidades de la promoción polaca en el exterior. El día 25 tuvo lugar una importante conferencia con coloquio en la que intervinieron destacados perfiles del mundo económico, empresarial y comercial de Polonia, bajo el siguiente esquema:

Moderadores:

D. Javier Sosnowski, Presidente de la Comercio Hispano Polaca con sede en Madrid.

Ilmo. Sr. D. Mirosław Węglarczyk, Primer Consejero de la Embajada de Polonia y Jefe del Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones.
  • Privatización, proyectos PPP e inversiones en infraestructuras en la región de Alta Silesia.

Ponentes:

D. Maciej Grymowicz, Asociación Metropolitana de Alta Silesia.

D. Piotr Koj, Presidente de la Ciudad de Bytom.

D.ª Izabela Domogała, Oficina de Desarrollo de la ciudad del Ayuntamiento de Bytom.

D. Łukasz Wiejacha, Director de la Oficina de Promoción del Ayuntamiento de la Ciudad de Bytom.

D. Andrzej Kotala, Presidente de la ciudad de Chorzów.

D. Zbigniew Podraza, Presidente de la ciudad de Dąbrowa Górnicza.

D.ª Maria Drapacz, Departamento de Apoyo a los Inversores Estratégicos, Ayuntamiento de la Ciudad de Katowice.

D. Michał Pierończyk, Vicepresidente de la ciudad de Ruda Śląska.

D. Arkadiusz Chęciński, Vicepresidente de la ciudad de Sosnowiec.

D. Krzysztof Lewandowski, Vicepresidente de la ciudad de Zabrze.

D. Dawid Kostempski, Director de la Asociación Metropolitana de Alta Silesia, Presidente de la Ciudad de Świętochłowice.
  • Planes de privatización en Polonia para los años 2012-2013
D. Stefan Bekir Assanowicz, Presidente de la Cámara de Comercio Polaco-Española.

En cuanto a la mesa redonda “Polonia motor de crecimiento europeo”, el esquema fue el siguiente:

PRESIDE:

D. Mirosław Węglarczyk, Consejero Comercial.

MODERA:

D. Juan Royo, Economista y secretario del Consejo Editorial de Moneda Única.

INTERVIENEN:

D. Javier Sosnowski, Presidente de la Cámara Hispano Polaca.

D.ª Aneta Slawinka, I Secretaria del Departamento de promoción de Comercio e Inversiones.

D. Dawid Kostempski, Presidente de la Asoc. Metropolitana de Alta Silesia y de Świętochłowice.

D. Stefan Bekir Assanowicz, Presidente de Cámara de Comercio Polaco – Española.

D.ª Olga Pietkiewicz, Directora International Desk de Polonia.

D. Jaime Fuster, Socio de Fúster Partners.

Las entrevistas para avanzar sobre información de proyects y posibilidades están corriendo a cargo de Oficina Comercial de la Embajada de Polonia , la Agencia Polaca de Inversiones (PAIiIZ), la Cámara de Comercio Hispano Polaca y la Cámara de Comercio Polaco-Española.

La Feria IMEX está organizada por la revista "Moneda Única" y ha contado con el apoyo del Banco de Santander y Citibank España y colaboran las Cámaras de Comercio, AvalMadrid, Banco de Sabadell, Banesto, Deutsche Bank y Crédito y Caución, entre otras.