Bolsas y valores

EToro, la red social que pone las inversiones bursátiles al alcance de todos

SE ASOCIA A BOLSA.COM

(#etoro) El aprendizaje de los nuevos usuarios es uno de los pilares de eToro

Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
EToro (www.etoro.es) es mucho más que una red social de inversores. Se trata de una gran comunidad, compuesta actualmente por 3 millones de usuarios, donde sus miembros pueden operar en los mercados como si fueran grandes operadores. Para ello, solo tienen que seguir los pasos de los inversores más exitosos y replicar exactamente los resultados de éstos en sus propias carteras. Con 3 millones de usuarios registrados en todo el mundo, eToro se ha convertido en la mejor herramienta social para que cualquier persona inexperta pueda operar en los mercados con solo replicar las operaciones de los inversores más populares.



Esta herramienta, que ahora pretende ampliar su presencia en España a través del acuerdo con Bolsa.com, es el mejor ejemplo de lo que se conoce como “social trading”, una nueva forma de acceder a los mercados que se sustenta sobre el concepto de la colaboración de muchas personas en una actividad. Se trata de aprovechar la “sabiduría de las masas” para invertir en Bolsa. eToro se diferencia de otras plataformas de similares características en que lleva el término “social” hasta sus últimas consecuencias, ya que su principal objetivo es construir una “comunidad viva” que dé poder a los usuarios para que “prosperen” y “se comprometan” cada día más con ella, acompañándoles en su aprendizaje y mejorando su capacidad para obtener ganancias.

Acceder a los inversores más populares de la plataforma es sencillo. Se puede hacer en tres pasos: registrarse, proveer de fondos tu cuenta y empezar a invertir. Sin embargo, es muy importante, como ocurre en cualquier red social, hacerse visible a la comunidad, lo que implica participar activamente en los debates, hacer preguntas y opinar sobre las cuestiones que en ella se plantean. Después, el usuario estará en condiciones de poner en práctica su mejor manera de operar, adquirida del conocimiento de los demás, para lograr beneficios en su cuenta, que es al fin y al cabo lo que más le importa. A partir de ahí, todo lo demás vendrá rodado y los miembros de eToro comenzarán a mostrar interés por él, a seguirle y a copiar sus operaciones. Con eToro las inversiones bursátiles, hasta ahora en manos de unos pocos -profesionales y expertos-, se democratizan.

En eToro ningún usuario se queda descolgado por pocos conocimientos que tenga en el ámbito de las inversiones. Precisamente, esta herramienta busca que sus miembros adquieran las destrezas y habilidades para poder operar en los mercados a su ritmo, sin ningún tipo de presión, ya sean aprendices o experimentados “traders”. La experiencia que se vive dentro de esta comunidad ha hecho que muchos operadores con experiencia no quieran regresar ya a los métodos tradicionales del “trading”.

El aprendizaje de los nuevos usuarios es uno de los pilares de eToro. Es por esta razón que existe una amplia oferta de webinars, seminarios, cursos, videotutoriales, foros de debate e incluso un curso DEMO sobre negocios al que cualquiera puede acceder por el tiempo que quiera sin poner en riesgo su dinero real.

En cuanto a los riesgos que se pueden derivar de operar en esta plataforma, hay que decir que cualquier inversión es arriesgada para todos los operadores en un cierto nivel. Ahora bien, si el usuario es capaz de mantener la calma, comprobar esos riesgos antes de actuar y aceptar que puede equivocarse, seguro que es más fácil situarse en el camino correcto y lograr que la operación llegue a buen puerto.

Acuerdo con Bolsa.com

La primera red social de inversores en España, Bolsa.com, se ha asociado con la iniciativa líder mundial en “trading social” eToro.es. El acuerdo tiene como objetivo desarrollar en este país una de las nuevas tendencias de “trading” en el mundo, el “trading social”. Los usuarios de Bolsa.com se podrán beneficiar de las ventajas de esta nueva forma de operar en los mercados.