ACUUERDO CON VODAFONE
La editorial apuesta por la compañía Vodafone para controlar sus dispositivos ante posibles robos o extravíos y para sustituir los terminales fijos por móviles, facilitando la movilidad
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Signo editores y Vodafone han firmado un acuerdo para la instalación, en todo el parque de dispositivos móviles de la editorial, de un software de administración y gestión con el que se podrá borrar, en cualquier momento, el contenido de los Ipads que utilizan los comerciales a nivel nacional en caso de robo o pérdida. En esta ocasión, los departamentos de Compras y de Informática han sido los encargados de gestionar el acuerdo con Vodafone que convierte a Signo editores en la primera empresa española en utilizar la plataforma del MDM de Vodafone.
La relación entre ambas empresas no se limita sólo a esta plataforma, ya que la compañía de telefonía móvil está llevando a cabo la integración de la mayoría de las comunicaciones de la empresa editorial en una sola red móvil a través de su nuevo servicio Oficina Vodafone 2.0. “Con este servicio tan novedoso que nos ofrece Vodafone conseguiremos mejoras en la movilidad sin cables y una mayor libertad en las comunicaciones que mantenemos a diario, tanto a nivel interno como con nuestros clientes”, señala Daniel Sánchez, Director de Informática de Signo editores. “A lo que se añade la ventaja de la reducción de los costes”, puntualiza.
Los cambios que experimentará de manera inminente la compañía editorial consistirán en la sustitución de los dispositivos fijos por otros que utilizarán la red móvil, que se podrán desplazar con comodidad y sin cables. Estos dispositivos se instalarán en los departamentos de administración de las oficinas comerciales, a lo que se añadirá la creación de una única centralita para las oficinas comerciales y la sede central, con el fin de facilitar el contacto con los clientes.
Sin embargo, la compañía seguirá manteniendo el número de teléfono actual. Lo que desaparecerá será el fax físico, con el objetivo de reducir el gasto de papel, para dar paso a uno digital. “En los últimos años la empresa está apostando por los avances tecnológicos, con la sustitución de los folletos promocionales por 'tabletas' y las líneas telefónicas fijas por móviles, con el objetivo de garantizar la comodidad de nuestros trabajadores y, en definitiva, para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes”, detalla Susana Martín, Directora de Compras.
La empresa española Signo editores cuenta en la actualidad con más de 800 empleados y colaboradores y dispone de oficinas por toda España. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos. Signo editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.