Economía

Cómo configurar y personalizar la información contable para optimizar la toma de decisiones

ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO Y COMO ORGANIZAR Y PRESENTAR BALANCES

El Seminario tendrá lugar los próximos 02 y 03 de abril, a través de Internet, y el 04 de marzo, de manera presencial, en las oficinas de DATISA en Madrid

Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Optimizar la gestión contable, la introducción de datos, la planificación, el control y el seguimiento, en todos sus aspectos, debería ser una tarea prioritaria para todo tipo de organizaciones ya sean grandes o pequeñas. Sin embargo, el potencial de la información que encierra la gestión de la contabilidad sigue siendo, a día de hoy, uno de los grandes “olvidados” para los gestores. Como se explica desde DATISA, proveedor español de soluciones ERP, que este año cumple 35 años de experiencia en el mercado, gestionar la contabilidad con soluciones flexibles, potentes y ágiles, permite disponer de información presupuestaria y analítica para optimizar el rendimiento de la empresa.


Para dar a conocer las múltiples funcionalidades que encierra su aplicativo de gestión contable y las numerosas ventajas que ofrece para la administración y dirección del día a día de la empresa, DATISA ha organizado un nuevo seminario en el que, bajo el título “Configuración de Balances e Informes en Contabilidad”, analizará las posibilidades y obtención de los diferentes Estados Financieros, la realización de Informes contables y analíticos y la elaboración de presupuestos contables y analíticos.

Entre los diferentes temas que se abordarán a lo largo de esta nueva sesión formativa destacan en relación con el análisis económico-financiero, la analítica de los distintos tipos de informes que existen en contabilidad, los distintos tipos de estados financieros, su configuración, obtención y casos prácticos, la generación de presupuestos contables, el estudio de las posibles desviaciones y de los estados financieros aplicados a los presupuestos. La consulta y listados específicos de los centros de costes, los informes y ratios aplicados a cada uno de ellos, la generación de presupuestos también por centro de coste y las posibilidades que ofrece la aplicación de DATISA para obtener información en hojas de cálculo, completan la agenda de un curso, que combina la información teórica con los casos prácticos.
  • Seminario: “Configuración de Balances e Informes en Contabilidad”
  • Seminario on-line: 02 y 03 de abril
  • Seminario presencial: 04 de abril, en Madrid

Objetivo: Dar a conocer todas las posibilidades de obtención de información contable que la aplicación de contabilidad presenta. A través de casos prácticos se aplicará la funcionalidad específica de informes en la obtención de ratios de endeudamiento, EBITDA, aplicación a encuestas del INE, informes específicos de centros de coste...

Temario: A través de la exposición del funcionamiento y de casos prácticos, se analizará las posibilidades y obtención de Estados Financieros, Informes contables y analíticos y presupuestos contables y analíticos.

Destinatarios: Profesionales responsables del área contable y encargados de la obtención de informes relacionados con la contabilidad.

El evento presencial tendrá lugar en las oficinas centrales de DATISA (c/ Joaquín Turina 2, 28224 Pozuelo de Alarcón). En cuanto a los asistentes a través de Internet, requieren disponer de conexión a Internet, contar con auriculares (o altavoces) y tener instalados los programas Skype (comunicación por voz) y VNC (control remoto). La información y suscripciones se pueden realizar llamando al 917 159 268 o al 902 328 472. Plazas limitadas. También puede descargarse el programa del Seminario “Pagos fraccionados y Libros Oficiales” para ampliar información o para la inscripción.

DATISA es una compañía especializada en la fabricación y comercialización de software ERP. Desde su constitución en 1979, mantiene su filosofía de atención al cliente y cuidado y profesionalización del canal. Entre todos sus productos destacan: Gesda 64 para la Gestión Comercial; Speedy Coda 64 para la Contabilidad General; Tesda 64 para la Gestión de Tesorería; Inmda 64 para la Gestión de Inmovilizado; Gesda TPV 64 para la gestión en los puntos de Venta y Giranda 64 para la Gestión de Establecimientos Especialistas en Neumáticos. DATISA, además, ofrece otras dos soluciones de gestión verticales en su plataforma DATISA SERIE 32: Gesda 32 H, para la Gestión Comercial en el sector de la hostelería y ResdaWin 32 para la gestión de restaurantes.