Dentro de su estrategia para crear lugares de trabajo saludables y excepcionales, Kimberly-Clark Professional ha presentado un innovador sistema ambientador electrónico recargable, diseñado para mejorar la experiencia en el lugar de trabajo gracias a un dispensador minimalista y una completa oferta de cinco sofisticadas fragancias distintivas. Según diferentes estudios, el mal olor en los aseos es el principal motivo de queja y reclamación de los usuarios (82%), por delante de los inodoros atascados o sucios (79%) y del aspecto sucio y descuidado (72%). Además, el 73% de los consumidores cree que un aseo en malas condiciones indica una gestión inadecuada, y el 67% dice que un aseo poco higiénico desvaloriza la opinión que tienen sobre la compañía, demuestra que no existe interés por ellos y da una mala imagen.
“De todos nuestros sentidos –comenta Adriana Di Ippolito, Responsable de Trade Marketing de Kimberly-Clark Professional (KCP) para Iberia- , el olfato es el que tiene mayor capacidad de evocación y el que genera intensas reacciones emocionales. El olfato estimula pero también encuentra olores que son ofensivos y desagradables, que tienen un efecto devastador en la percepción de limpieza de una empresa”.
Imagen y productividadAlgunos de los olores más ofensivos los encontramos en aseos y espacios públicos. Según un reciente estudio sobre aseos, el 82% de los encuestados dijo que el aseo tenía “un olor realmente desagradable”. “Para bien o para mal – indica Di Ippolito- Esto se reflejará en sus niveles de limpieza. El mal olor tira por tierra el esfuerzo, los recursos y el dinero que se invierte en garantizar un alto nivel de limpieza”.
Según otros estudios, si un aseo tiene un olor agradable, no sólo refuerza los niveles de limpieza, sino que también promueve la impresión de que el bienestar, la comodidad y la seguridad del usuario son una prioridad para la empresa. “Incluso – apunta Di Ippolito- puede incrementar la productividad”.
El nuevo sistema de Ambientador AQUARIUS*, con cinco fragancias distintivas, está diseñado para mejorar la experiencia en el lugar de trabajo. El diseño discreto del ambientador y las fragancias sofisticadas disponibles, pueden mejorar la impresión que causan los aseos además de demostrar un interés que tendrá un reflejo positivo en la compañía.
Los olores desagradables están causados por la proliferación de bacterias, lo que puede evitarse con unos buenos hábitos de higiene y limpieza. Inodoros y aseos, las superficies de aseo, tuberías y desagües son un campo de cultivo de bacterias. A ellos se suman los olores inevitables causados por las personas que usan los aseos.
Más higieneLas fragancias que mejoran el ambiente refuerzan los estándares de limpieza. Así, según distintos estudios, el olor influye en el razonamiento y el comportamiento de las personas sin que sean conscientes de ello. De esta manera, la simple exposición al aroma de cítricos llevó a que los participantes en estos estudios mantuvieran más limpio su entorno cercano. "El olor – señala Di Ippolito- es el primer indicador de que un aseo está limpio. Un aseo con olor desagradable, aunque esté limpio, da la impresión de que esta sucio”.
Satisfacción, eficiencia y sostenibilidadEl sistema ambientador AQUARIUS* cumple tres grandes objetivo: la satisfacción del cliente, la eficiencia y la sostenibilidad. De cara al usuario, ofrece más fragancia activa cada día, neutraliza eficazmente los olores, cuenta con una tecnología exclusiva de válvula con dispersión, que garantiza más durabilidad e incluye cinco fragancias multicapa que permiten satisfacer las preferencias cambiantes y mitigar la fatiga del aroma. En el apartado de eficiencia, cada recambio de AQUARIUS* dura hasta 60 días (6.000 dosis), lo que reduce los costes de mantenimiento. Además, su diseño compacto permite su limpieza en un solo paso, sin espacios para la suciedad. Se instala y programa y mantiene fácilmente, tiene una autonomía de más de 18 meses y un coste muy competitivo respecto a los sistemas de alquiler. Finalmente, su sostenibilidad queda garantizada por el uso de una tecnología sin aerosoles, conforme con los estándares de cumplimiento anti-CFC/ verdes, con un 60% menos de COVs que los sistemas actuales para exceder los requisitos de UE/Rusia. Su formato de recambio, en bolsa de plástico, crea un 85% menos de residuos de empaquetado por peso y un 55% menos de camiones en la carretera. Por último, su menor consumo permite una vida útil más larga de las pilas.
Cinco fragancias- Harmony: Exquisita y Sofisticada. Permite experimentar el exótico misterio de una mezcla mágica de la madera aromática de Oud y de seductoras flores.
- Energy: Mimada por el Sol y llena de vida. Un recorrido entre naranjos con sus cítricos revitalizantes y hierbas cálidas.
- Joy: Brillante y Alegre. Ofrece el disfrute de la calidez de un prado en verano con su vibrante mezcla de fruta madura y tonos florales.
- Fresh: Fresca y Vigorizante. Un soplo de aire primaveral, con un ligero toque de flores dulces.
- Zen: Suave y Relajante. La serenidad de los jardines orientales con una suave fragancia floral que flota en el aire.
Kimberly-Clark Professional* es la división para empresas e industrias de Kimberly-Clark Corporation, grupo líder mundial en productos de salud, higiene y seguridad que fabrica marcas como KLEENEX®, WYPALL* y SCOTTEX®, cuya facturación en 2013 alcanzó los 21.200 millones de dólares.