ADOPTA LA MONEDA VIRTUAL COMO FORMA DE PAGO
Se convierte en el primer curso de formación europeo que permite pagar sus estudios a través de la divisa electrónica más común en todo el mundo
Redacción | Viernes 24 de octubre de 2014
Startup Academy, un nuevo modelo de enseñanza orientado a formar a profesionales con actitudes y conocimientos específicos para los nuevos puestos de trabajo que se demandan en el sector digital, anuncia hoy su compromiso con Calle Bitcoin, iniciativa que engloba a más de 20 firmas de la emblemática calle Serrano de Madrid. De esta manera, los alumnos que participarán desde el próximo 14 de noviembre en la primera convocatoria del programa podrán pagar su matrícula en bitcoins, una forma también de llamar la atención de la creciente comunidad de startups en Fintech (de donde ya han salido iniciativas como Fintonic.com, ahorro.net o splitwise.com).
Bitcoin es una moneda para intercambiar bienes y servicios con algunas características que la convierten en una divisa universal: No pertenece a ningún Estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual; es imposible de falsificar o duplicar gracias a su sofisticado sistema criptográfico; no hay intermediarios, sino que las transacciones se realizan directamente de persona a persona; y pueden además cambiarse a euros u otras divisas y viceversa, como cualquier moneda. Además, permite ofrecer servicios bancarios en países en desarrollo de una forma eficiente, revolucionar el envío de remesas o la creación de productos financieros de siguiente generación, entre otros muchos potenciales usos.
Según Fernando Becerra, socio fundador de Startup Academy: “Nuestra formación está dirigida a profesionales del mundo digital, innovadores, amantes de la tecnología. Por ello, creemos que debemos ofrecer una forma pionera de pago como es bitcoin, que les permitirá realizarlo de una manera sencilla y adaptada a la tercera revolución industrial en la que nos encontramos. Es toda una declaración de intenciones, porque además Startup Academy es el ecosistema perfecto para incubar la siguiente generación de startups en Fintech”. “Estamos orgullosos de convertirnos en el primer curso de formación en Europa que permite pagar su docencia a través de bitcoins. Google o Amazon están apostando por las cryptomonedas y pensamos que no nos podemos quedar atrás”, concluye Fernando.
Entre los profesores del programa se encuentra Alberto Gómez Toribio, CEO de la empresa española Coinffeine, primera en el mundo en ser fundada con bitcoins como capital social. También colabora con el programa Pablo Fernández Burgueño, abogado de la firma Abanlex, jurista de referencia en bitcoin que además ha trabajado en aclarar el marco jurídico de esta moneda en España. El coste de la primera edición de Startup Academy, que incluye cuatro meses formativos del más avanzado nivel, es de 23 bitcoins.
¿Qué es Startup Academy?
En Startup Academy no existe la clase magistral. Se trabaja con un proyecto de fondo como marco pedagógico, en torno al cual toman sentido todos los contenidos y metodologías que se aprenden, de mano de profesionales que los conocen desde la práctica y el uso diario. Se estudia el entorno y las tendencias para incorporar esa información a la conceptualización y desarrollo de cualquier idea y proyecto.
Para ello, se utilizan metodologías ágiles de gestión de proyectos, porque en el entorno digital todo cambia con rapidez y es necesaria esa agilidad y flexibilidad igualmente en el desarrollo de nuevos productos, prestando mucha atención a competencias como la resiliencia, el trabajo en equipos de alto rendimiento, la focalización, la gestión de emociones en entornos de alta incertidumbre, combinados con factores éticos y humanos.
Los participantes podrán definir su futuro, tanto como emprendedores como siendo profesionales de una empresa que se adapta a estos cambios con éxito, porque cuenta con personas y equipos altamente preparados.El programa se iniciará el próximo 14 noviembre en Madrid, contando en él con más de 50 grandes profesionales del sector en el equipo docente. José Manuel Arnaiz, Ex Director del sur de Europa de AT&T, en Jazztel (equipo fundador y Director de Internet), y Director de Marketing (Auna/Retevisión) entre otras; o el joven emprendedor Pep Gómez, fundador de Fever; Mario López de Ávila, experto en Lean Startup y fundador de Agile Entrepreneurship Spain o José Carlos Cortizo, organizador de Gamification World Congress y autor del prestigioso blog de Smart eCommerce Brainsins, son algunos de los formadores participantes en el primer curso.
Las clases, con una duración final de 400 horas, se realizarán en dos sedes. Los viernes por la tarde, las clases se imparten en el Centro de Innovación del BBVA, y el sábado en la sede de coworking The Heroes Club, ambos en Madrid.