Análisis y Opinión

Daish (Estado Islámico de Siria e Iraq)

CONCIENCIA ECONÓMICA

Por Francisco Meana

Francisco Meana | Sábado 28 de febrero de 2015
El libro publicado por la organización Europea Council on Foreing Realation; titulado “El Estado Islámico a través de la lente regional”. Representa un análisis profundo de una realidad aterradora, qué necesita de analizar y profundizar, para saber a lo que nos enfrentamos la humanidad ante una grave amenaza cada vez más estructurada por su complejidad basada en elementos extraños de actores, asesinatos cada vez más atroces, suministros de armas como financiaciones opacas cada vez mejor articuladas. Bayiya Islámico Wa Tatamaddad es indicativo de grupos ideados para expandir en el Libano, Irak, Jordania, Israel, Palestina, Libia y Siria que buscan crear un “especie de Califato “basado en integrismo pero a la vez ser capaces de controlar las fuentes del oro negro (el petróleo).




El Líbano y Jordania para el líder del Daish, Abu Bakr Al Baghdadi es centro pivote estratégico para atacar a Siria, frenar el avance de Hezbollahs y pulverizar a cualquier oposición armada Syria. Daish controlaría el norte y el este de Siria y algunos barrios de Damasco a través de la organización Jabhat al –Nusra y Jaysh al –Islam a través de su arsenal en el Líbano.

El Centro de Estudios Estratégicos de Jordania 65% de los Jordanos Daish, ven un peligro para su país especialmente “su antecedente en la guerra en los años 2000” el militante jordano Abu Musab Al Zarqawi que consiguió asesinar a miles de personas en Irak, y el movimiento salafi de Abu Mohammed al Maqdisi con capacidad de reclutamiento, para expandir una especie de Estado sin programa o instituciones legales.

El libro es bueno pero creo no ha desarrollado algunas, lagunas “preocupantes” el papel de Turquía, Arabia Saudita y Libia. Turquía responde como un gran observador dubitativo, por parte Erdogan posiblemente por el papel de los Kurdos y un régimen que tuvo antecedentes del Imperio Otomano como Estado del Califato; Arabia Saudita la corriente Waggabarista y Libia un Estado destrozado, después del asesinato de Gadaffi y en manos actuales de las Mafias cada vez mas articuladas, en el tráfico de seres humanos, armas y violencia política.

Estamos ante realidades que no parten solo del concepto musulmán político religioso o social que genera atracciones exteriores o reclutamiento. Hablamos de redes y redes cada vez entremezclada con políticas geoestratégicas, utilizadas para eliminar países y crear millones de refugiados.