A CORUÑA.- Los abogados de la oficina de Auren en A Coruña han conseguido que, por vez primera en España, una corporación de derecho público sea declarada en concurso de acreedores. La medida fue adoptada por el Juzgado Mercantil Nº Uno de A Coruña a instancias de los letrados de esta firma, Juan Rojo y Jaime Fernández, asesores de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Carmen de Cariño. Este auto de declaración concursal fue recibido satisfactoriamente por esta cofradía coruñesa, ya que a partir de ahora se abre un escenario de negociaciones donde sus responsables, asesorados por Auren Abogados, podrán discutir y alcanzar acuerdos con sus acreedores (en gran medida créditos públicos: Puertos de Galicia, Consellería, etc.) que garanticen la viabilidad de la entidad, ya que, de otro modo, hubiera estado destinada a la liquidación y, posiblemente, a perder sus concesiones.
El auto de declaración concursal abre un nuevo escenario de negociaciones entre la cofradía y sus acreedores, que garanticen la viabilidad de la entidad. La medida abre un nuevo horizonte para las cofradías pesqueras gallegas, muy castigadas económicamente, e incluso podría tener impacto en otras corporaciones de derecho público como Cámaras o Colegios Profesionales.
“Llevábamos muchos meses de trabajo con la Cofradía Nuestra Señora del Carmen de Cariño, desde febrero 2014”, explican Juan Rojo y Jaime Fernández, los dos abogados de Auren que han logrado este éxito jurídico. “Logramos el pre-concurso en junio pasado, siento también pioneros, y aunque la solicitud de concurso fue inicialmente rechazada, interpusimos recurso y conseguimos el auto declarándolo.”.
En opinión de estos profesionales, la medida adquiere una gran relevancia, ya que “ciertamente puede abrirse una puerta para solucionar las crisis económicas de otras corporaciones como Cámaras o Colegios Profesionales, aunque, por supuesto, dicho sea con toda prudencia, ya que, aun tratándose también corporaciones de derecho público, tienen su propia normativa, distinta a la de las cofradías”. En todo caso, concluyen Juan Rojo y Jaime Fernández, “para el sector pesquero, con especial relevancia en Galicia y en las cofradías con grandes dificultades económicas, la mayoría, sí que se abre un nuevo horizonte”.
Las oficinas de AUREN en La Coruña están fundamentalmente orientadas a servicios a empresas y entidades públicas y privadas. En ellas trabajan cerca de 40 profesionales y sus cuatro socios de referencia en el área jurídica son Miguel Caridad Barreiro, José Carlos Bouza Fernández, Jaime Fernández Obanza Carro y Juan Rojo de Castro.
AUREN es una firma líder en prestación de servicios profesionales de auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, cuyo objetivo es contribuir a la mejora en la gestión de las empresas. La proximidad, la calidad, la capacidad de innovación, la multidisciplinariedad, la ética profesional y la cualificación técnica y humana son algunas de las características y valores que definen la acción de AUREN. La compañía cuenta con casi 700 empleados en sus 15 oficinas de España, más de 1.500 en todo el mundo y 36 oficinas permanentes en el extranjero, además de la cobertura global en más de 60 países que ofrece gracias a su pertenencia a ANTEA, la Alianza de Firmas Independientes que Auren impulsara en 2008.