InverConsulting EAFI tiene el placer de informar de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado el lanzamiento del nuevo fondo de inversión “Renta 4 Multigestión / InverConsulting Absolute Return”, un fondo de inversión que será gestionado siguiendo el asesoramiento de InverConsulting EAFI. El fondo de inversión se caracteriza por poder invertir tanto en renta fija como en renta variable y seguirá la exitosa técnica de gestión basada en el absolute return, que tiene como objetivo realizar una gestión muy activa de la cartera, con la finalidad de obtener rentabilidades positivas sea cual sea la evolución de los mercados, con una volatilidad inferior a la media de los fondos de inversión de su
categoría.
El fondo está abierto a inversores que tengan un perfil entre equilibrado y dinámico, es decir, que estén dispuestos a soportar una cierta volatilidad a cambio de una expectativa de rentabilidad superior, y la ponderación recomendable del fondo en su cartera particular dependerá precisamente del perfil concreto de cada inversor. El objetivo de rentabilidad (no garantizada) del fondo es Euribor 3 meses + 6% y ya se puede contratar a través de Renta 4 Banco o de cualquier plataforma de fondos de inversión que incluya los fondos de inversión de Renta 4, a partir de una inversión mínima de 10 euros. No obstante, recomendamos a los inversores interesados que previamente se pongan en contacto con InverConsulting EAFI, para coordinar un correcto asesoramiento y seguimiento de la inversión.
¿Por qué contratar un fondo de inversión asesorado por InverConsulting EAFI?
Un fondo de inversión asesorado por InverConsulting EAFI es un fondo de inversión muy distinto a un fondo de inversión tradicional.
Las ventajas para el inversor de contratar nuestro fondo de inversión son múltiples.
Estas son algunas:
El fondo de inversión se beneficia del asesoramiento activo de InverConsulting EAFI, de forma muy similar a una cartera personalizada asesorada por la misma EAFI.
El fondo es apto para perfiles inversores diversos, excluyendo sólo a los perfiles más conservadores que no admiten volatilidad.
Fiscalidad: de forma similar a los grandes inversores que tengan una SICAV, el inversor no paga impuestos por las plusvalías obtenidas hasta el día en que retire el dinero del fondo de inversión (diferimiento indefinido del pago de impuestos).
Menores gastos en la contratación de los productos de inversión que si el inversor los comprara directamente, ya que el fondo es un inversor institucional y se beneficia de mejores condiciones en el mercado.
Acceso a una gama de productos de inversión mucho más amplia, por la misma razón que la expuesta en el punto anterior.
La gestión del fondo es activa, y ello hace que las posibilidades de obtener buenas rentabilidades sean más elevadas.
Se realiza un seguimiento constante del riesgo con la finalidad de reducir al mínimo la volatilidad del fondo de inversión para un determinado nivel de rentabilidad esperada.
Transparencia: los inversores que cumplan unos ciertos requisitos (clientes directos de la EAFI) reciben, si lo desean, información detallada sobre los movimientos que realiza el fondo, a diferencia de lo que sucede en un fondo de inversión tradicional, en que la gestión es totalmente opaca.
Operativamente, el funcionamiento es mucho más sencillo que recibir asesoramiento para una cartera personalizada, ya que el inversor sólo tiene que contratar el fondo de inversión y no es necesario que esté pendiente de ejecutar constantemente con su banco las recomendaciones recibidas de la EAFI.