Economía

Turkish Airlines retransmite en directo por primera vez el trabajo de su tripulación a bordo

APROVECHÓ LA CONEXIÓN WIFI

· El vídeo, que se hizo durante un vuelo a Nueva York a través de la plataforma Periscope, fue todo un éxito con un total de 292.772 ‘me gusta’ y 5.118 nuevos seguidores

Redacción | Martes 21 de julio de 2015
Turkish Airlines, nombrada ‘Mejor Aerolínea de Europa’ por quinto año consecutivo en los premios Skytrax 2015, se ha convertido en la primera compañía aérea que retransmite en directo desde la cabina así como el trabajo de su tripulación durante un vuelo. La aerolínea de bandera turca, una de las más innovadoras y populares en redes sociales, decidió subir el listón de la experiencia de sus usuarios un poco más permitiendo a sus seguidores y demás usuarios de las redes disfrutar de una vista única y privilegiada del mundo de la aviación. Para que sus usuarios formasen parte, al menos virtualmente, de la tripulación, la aerolínea utilizó la plataforma de retransmisión en vivo Periscope, herramienta que adquirió Twitter a partir de una start up a principios de 2015.





El vídeo comenzó mostrando la zona privada para la tripulación del Aeropuerto Internacional Atatürk, en Estambul, donde pilotos y azafatas se relajan y descansan antes de embarcar. Después, la aerolínea retransmitió el proceso de preparación de la tripulación, incluyendo todos los trámites de facturación y demás requisitos previos a un vuelo siempre desde el punto de vista de los tripulantes. Una vez en el avión, Turkish Airlines aprovechó la conexión Wi-Fi para ofrecer imágenes del trabajo que se lleva a cabo a bordo mientras sobrevolaba el Atlántico norte.

Los espectadores pudieron disfrutar desde sus teléfonos móviles de imágenes únicas de la cabina o incluso de la zona de descanso de la tripulación, algo que no suele estar a la vista de los pasajeros. A medida que se acercaban a su destino, Turkish Airlines preguntó a los espectadores si eran capaces de adivinar dónde estaban a punto de aterrizar. El viaje más “social” de la historia finalizó en Nueva York, donde la tripulación pudo despedirse de sus compañeros virtuales en directo desde Times Square.

“En Turkish Airlines siempre tratamos de crear experiencias cercanas y únicas para los viajeros a través de las nuevas tecnologías”, explicó Neşet Dereli, Director de Marketing Interactivo de Turkish Airlines. “Esta primera retransmisión desde cabina y a bordo ha sido además todo un éxito y un hito para la compañía, pues alcanzamos 292.277 “me gusta” y conseguimos 5.118 nuevos seguidores”.

Establecida en 1933 con una flota de cinco aviones y ahora miembro de Star Alliance, Turkish Airlines es una compañía aérea de 4 estrellas que hoy cuenta con una flota de 284 aviones (pasajeros y carga) que actualmente vuela a 276 destinos por todo el mundo, 228 internacionales y 48 nacionales. Según la encuesta de Skytrax en 2015, Turkish Airlines fue elegida "Mejor aerolínea de Europa" por quinto año consecutivo y "Mejor Aerolínea del Sur de Europa" por séptima vez consecutiva. Después de haber ganado el premio a "Mejor Servicio de Catering en clase Economica" del mundo en 2010 y en 2013 el premio a "Mejor Servicio de Catering en Business Class", este año Turkish Airlines ha ganado el premio a "Mejor Servicio de Catering de Business" del mundo y los premios "Best Business Class Lounge Dining" en la encuesta Skytrax. Más información acerca de Turkish Airlines disponible en la página web: www.turkishairlines.com

Turkish Airlines es miembro de la alianza aérea Star Alliance que fue creada en 1997 como primera alianza de líneas aéreas verdaderamente global que ofrece un alcance mundial, reconocimiento y un servicio eminente al viajero internacional. Su aprobación por el mercado ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo el Premio de Air Transport World Market Leadership Award y Mejor Alianza Aérea tanto por Business Traveller Magazine como por Skytrax. Las líneas aéreas asocioadas son: Adria Airways, Aegean Airlines, Air Canada, Air China, Air New Zealand, ANA, Asiana Airlines, Austrian, Avianca, Brussels Airlines, Copa Airlines, Croatia Airlines, Egyptair, Ethiopian Airlines, EVA Air, LOT Polish Airlines, Lufthansa, Scandinavian Airlines, Shenzhen Airlines, Singapore Airlines, South African Airways, SWISS, TAP Portugal, Turkish Airlines, THAI y United. La unión de Avianca Brasil se encuentra en proceso. En conjunto, la red de Star Alliance ofrece más de 18.500 vuelos diarios a 1.316 aeropuertos en 192 países.