EL FIN DE LAS TASAS TÓXICAS
· Con esta acción la compañía internacional TransferWise quiere alertar del peligro de las tasas ocultas que cobran los bancos al realizar envíos de dinero al extranjero
Redacción | Jueves 23 de julio de 2015
Durante la mañana del 20 de Julio, aproximadamente 30 personas con trajes aislantes, máscaras y elementos con símbolos de alerta tóxica han descendido Las Ramblas de Barcelona hasta alcanzar la playa para alertar de las tasas tóxicas (#ToxicFees) y eliminar la amenaza que suponen. TransferWise, promotora de esta acción, es una plataforma online que ofrece un servicio de transferencia de dinero internacional hasta 11 veces más barato en comparación con el uso de un banco para el mismo servicio entre España y Reino Unido. Con esta acción la compañía quiere alertar del peligro de las tasas ocultas que cobran los bancos (hasta un 5,5% frente al 0,5% de TransferWise).
Cada mes se transfieren más de 700 millones de euros en todo el mundo utilizando la plataforma TransferWise, ahorrando a los clientes más de 31,5 millones de euros cada mes. TransferWise fue lanzado en 2011 y es una de las start ups Fintech más exitosas de Reino Unido y actualmente cuenta con 91 millones de dólares de inversores como Andreesen Horowitz, Richard Brandson, Peter Thiel y Max Levchin, co-fundadores de PayPal.
Co- fundada por Taavet Hinrikus y Kristo Käärman, la compañía fue creada por la frustración con las altas comisiones cobradas por los bancos en las transferencias de dinero internacionales.
- TransferWise está autorizada en la Unión Europea por la UK’s Financial Conduct Authoruty (FCA): transferwise.com/es
- www.toxicfees.com