El EURUSD estaba de fiesta el viernes, y nada iba a estropeárselo.
LOS BONOS PERIFÉRICOS, EN FUERTE CAÍDA
• Análisis servido por el equipo de expertos de Saxo Bank
Redacción | Martes 04 de agosto de 2015
Se destacan algunas opiniones de enorme relevancia, como que:
• El EURUSD se recupera desde el violento bandazo masivo del viernes hasta anclarse en la zona de los 1.1000
• Semana de datos masivos por delante, que probablemente pondrán “nervioso” al mercado, según Hardy
• El GBPUSD se enfrenta a “riesgos muy poderosos” ante la reunión del jueves en el Banco de Inglaterra
• Decepción en los datos manufactureros de China, que hace bajar de nuevo el Shanghai Composite
• El Cobre probablemente se vea “duramente castigado” por los datos, según Lakshmi
• Bonos periféricos en “fuerte caída” al disiparse el tema de Grecia, según Fasal
• El índice de materias primas cerca de los mínimos de 2001 podría someter a prueba la resolución de la Fed de subir tipos en septiembre,
Ese violento bandazo hacia el cielo que dio el EURUSD el pasado viernes aún reverbera en los mercados durante la mañana del lunes, al iniciarse una semana repleta de eventos que podrían mover mercado. La gran pregunta, por supuesto, es que si datos de segundo nivel como el ECI de EE.UU. sobre crecimiento salarial pueden impactar a los mercados hasta ese punto, entonces en la semana en la que entramos hoy, con datos como la inflación PCE (lunes), los ISM manufactureros y no manufactureros de julio (lunes y miércoles, respectivamente) y la lectura de nóminas no agrícolas del viernes ¿qué podría sucederle a este par tan fundamental?
“La masiva volatilidad del viernes fue algo totalmente inesperado tras ese dato loco, y muestra hasta qué punto están nerviosos y reactivos los mercados”, afirma John J Hardy, director de estrategia Forex de Saxo Bank. “Ello subraya cuánto nerviosismo hay en el mercado”.
“Por ahora el mercado parece apoyar al dólar, pero estamos de vuelta en mitad del rango y todo el mundo estará vigilando y muy inquieto durante esta semana”.
El EURUSD estaba en 1.0984 a las 0655 GMT. El par se fue arriba el viernes por la tarde hasta los 1.11131 desde el entorno de los 1.0970 en respuesta al mínimo de 27 años en los datos de crecimiento salarial.
El GBPUSD podría estar ante una semana de dura prueba, ya que los mercados afrontan este jueves la complicación añadida de una reunión del Banco de Inglaterra. El gobernador Mark Carney podría seguir defendiendo su agenda de subida de tipos de interés, y se cree que algunos de los miembros del comité están comenzando a sentirse impacientes por comenzar.
“Este es un riesgo muy poderoso para las operaciones sobre la esterlina este jueves, y se espera que al menos un par de miembros voten a favor de una subida de tipos”, afirma Hardy.
Crisis en China
Más datos desalentadores desde china, que de nuevo han hecho que los mercados corran a buscar cobertura tras un dato de manufacturas en 50,0, decepcionante frente al 50,1 esperado y mínimo de cinco meses.
“Las bolsas asiáticas cayeron por cuarto día consecutivo a resultas de aún más señales de que la economía de China está en declive”, señalaba Lakshmi Thurai de la mesa de Singapur de Saxo Bank. “Los datos están castigando duramente a los mercados y el índice Shanghai Composite está de nuevo bajista”.
El SHCOMP estaba en 3.622,91 en el cierre de la sesión asiática, con una caída del 1.11% en la jornada.
“El cobre se verá duramente castigado a resultas de estos datos de China”, afirma Lakshmi. Las divisas ligadas a materias primas como el AUD y el CAD también podrían recibir castigo si se aceleran las dificultades de China.
Aviso de Irán
También los mercados de crudo están una vez más en retroceso después de que Irán haya añadido nuevos bríos al escenario bajista al declarar que podría elevar su producción en 500.000 barriles/día en el plazo de una semana posterior a que terminen las sanciones, en caso de que se retiren a finales de noviembre.
El crudo WTI cerró este viernes en $46,79 / barril: abandonó así el nivel de los $47 enteros y tuvo poco respiro durante la sesión asiática antes de quedar finalmente en $46,73 / barril a las 0655 GMT.
El crudo Brent estaba en $51.71 / barril a las 0655 GMT.
Simon Fasdal, director de la mesa de Renta Fija en Saxo Bank Copenhague, tomó nota del descenso global en los precios de las materias primas y alertó de que ello conforma un telón de fondo muy poderoso con respecto a las grandes decisiones macro que darán forma a la segunda mitad de 2015.
“El Índice de Materias Primas está muy cerca de poner a prueba los mínimos de 2001, lo que podría ser la clave para que la Reserva Federal de EE.UU. no suba tipos en septiembre”.
Esta es la fuerte caída que podría hacer que la Fed dijera “Ufff”:
Impulso en los bonos
Definitivamente hay más optimismo en el ámbito de los bonos, ya que todos los periféricos a 10 años entraron en una “fuerte caída”, lo que según Fasdal indica que países como Portugal, España e Italia ya no se enfrentan a turbulencias por la crisis griega:
“Esta fuerte caída debería ser vista positivamente por los mercados y es alentadora respecto al panorama económico general”.
Y finalmente...
Hemos mencionado a Grecia, y hoy abre de nuevo el mercado de valores griego tras haber permanecido cerrado durante cinco semanas. Tal y como se esperaba, las acciones de la bolsa de Atenas se han desplomado desde la apertura, cayendo el índice principal más de un 22% en cuestión de minutos.
Los valores financieros se vieron especialmente castigados, con un desplome del 30% en dos activos de referencia como son el Banco Nacional de Grecia y el Banco del Pireo.