Economía

Largos en Banco Santander, cortos en Citigroup

EL SANTANDER, DE LOS MÁS GOLPEADOS POR LOS MERCADOS

Por Peter Garnry, jefe de estrategia de renta variable de Saxo Bank

Jueves 10 de septiembre de 2015
Banco Santander ha sido una de las entidades más “golpeadas” del mercado con una caída del 15% en sus acciones en lo que llevamos de año, hasta hacer que el valor se encuentre entre las peores acciones del sector europeo en 2015. No obstante, si miramos más de cerca a la compañía, podemos observar la creciente cartera de préstamos y una economía española que mejora, lo que sugiere que la situación del valor podría cambiar. La valoración de Banco Santander ha tocado niveles de 2013, con un ratio P/B de 0,84x más bajo desde el 1,34x de media en 2014, lo que de nuevo contradice el retorno de la acción. Los resultados del segundo trimestre fueron sólidos y el banco ha diversificado lo suficiente para resistir la debilidad temporal que vive América Latina y "disfrutar" de la mejora de la economía española. Con este contexto, nos posicionamos largos en Banco Santander.




En lo que respecta a Citigroup, sus acciones han cotizado planas durante el último año ya que los problemas en los países emergentes han bajado el rendimiento de su operación bancaria internacional. Además, los resultados comerciales han sido demasiado volátiles y el crecimiento en la economía de Estados Unidos ha decepcionado.

La acciones de Citigroup negocian con un descuento frente al resto del sector, pero el descuento podría incrementarse ante los problemas de los mercados emergentes así como el bajo rendimiento de las acciones.

Por tanto, creemos que una estrategia mediante posiciones cortas en Citigroup podría funcionar bien como cobertura frente a nuestra posición larga en Banco Santander.