Empresas

Henkel será el triple de eficiente y sostenible en 2030

APUESTA FUERTE POR LA SOSTENIBILIDAD

Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Henkel da a conocer su nueva Estrategia de Sostenibilidad para 2030, cuyo objetivo es triplicar la eficiencia en todos los procesos de la compañía bajo el concepto “Factor 3”. Esta nueva estrategia mundial se presenta como un gran avance dentro del compromiso de la compañía con el medio ambiente, puesto que ya cuenta con un largo recorrido y liderazgo en materia de sostenibilidad.



Henkel plantea para 2030 utilizar solamente un tercio de los recursos que emplea hoy por cada euro que genera, y lograr que todos los productos y procesos sean el triple de eficientes de lo que son hoy en día. Para reducir el impacto medioambiental y hacer posible el consumo sostenible, la compañía ha definido tres áreas de actuación: productos, partners y personas. Desarrollando y produciendo productos innovadores, Henkel pretende fomentar el desarrollo sostenible entre sus clientes y consumidores así como sus proveedores y clientes industriales, implicando toda la cadena de valor. A la vez la compañía ayuda a sus clientes a reducir su huella medioambiental. Más de 47.000 trabajadores de Henkel de todo el mundo colaboran en la implementación de esta estrategia.

La nueva estrategia de sostenibilidad nace gracias a que Henkel ya cumplió y mejoró los objetivos de actuación sostenible fijados para 2012 con dos años de antelación, consiguiendo reducir el consumo de energía en un 21%, el de agua en un 26%, el de residuos generados en 24% y en accidentes laborales un 29%. Y alrededor del 70% del volumen de su producción vino de fábricas certificadas con ISO 14001, norma internacionalmente reconocida para los sistemas de gestión medioambiental.

Lejos de perder la ambición, Henkel decide apostar muy fuertemente por la sostenibilidad y presenta una nueva Estrategia de Sostenibilidad para los próximos 20 años. Esta estrategia con horizonte al año 2030, se basa en el “Factor 3”, cuyo objetivo consiste en triplicar el valor de lo que se crea dejando la huella de carbono al mismo nivel; o reducir la huella medioambiental a un tercio ofreciendo el valor actual.

“Con esta nueva estrategia trabajamos para conseguir más con menos –explica Luis Carlos Lacorte, presidente de Henkel Ibérica–. Como compañía, no sólo tenemos una deuda con las generaciones futuras para lograr un desarrollo sostenible, sino que la sostenibilidad tiene también sentido económico para nosotros y es un factor competitivo importante. Reduce el coste de las unidades, orienta la innovación, y refuerza nuestra posición en los mercados futuros.”

Objetivos a 5 años vista

La estrategia de sostenibilidad tiene una visión clara a 20 años vista pero para poder ir analizando su evolución se han fijado unos objetivos concretos a 5 años, como:
  • Hasta 2015, conseguir una reducción del 15% en consumo de agua, energía y recursos por unidad de producción, generando menos residuos y gases de efecto invernadero.
  • Aumentar el rendimiento, alcanzando un 10% de crecimiento en las ventas netas externas por unidad de producción.
  • Elevar en un 20% la seguridad en el puesto de trabajo por millón de horas trabajadas.

Líder en sostenibilidad

La constante innovación, tanto en productos como en procesos, así como la sostenibilidad integrada en su modelo de negocio, han sido claves para obtener los resultados conseguidos hasta el momento y también lo serán en el futuro. Muestra de ello, es que el Dow Jones Sustainability Index ha destacado a Henkel durante 5 años consecutivos como líder en sostenibilidad en la categoría de bienes de consumo.

Productos innovadores que respetan el medio ambiente

En el mercado español, Henkel Ibérica cuenta con marcas y tecnologías que permiten a los consumidores utilizar los recursos eficientemente. Marcas como Somat y Wipp Express garantizan la limpieza a bajas temperaturas y en ciclos cortos ahorrando en consumo de energía. Otro ejemplo es que las botellas PET utilizadas para los detergentes Mistol, Vernel, Somat, Dixan y Tenn, contienen un 25% de plástico reciclado. En el área de Cosmética y Cuidado Personal, la crema Diadermine Alta Tolerancia está formulada con 0% parabenos, 0% siliconas y 0% perfumes, y en las marcas como Magno, La Toja y Gliss el 80% de sus ingredientes son biodegradables. Por otro lado, el 90% de los ingredientes de la barra adhesiva Pritt están hechos de materias primas renovables, y la marca de adhesivo Pattex, ofrece una gama completa de productos sin disolventes.

Henkel Ibérica se instaló en España en 1961 tras la compra de la empresa española Gota de Ámbar. En 1970 entró también en el mercado portugués. La compañía cuenta con dos centros de producción y cuatro de distribución propios en la Península Ibérica y 1.100 empleados. Además tiene dos centros de I+D+i para el desarrollo de adhesivos a nivel mundial. En el 2011 se alcanzaron unas ventas generadas por los tres negocios de 543,5 millones de euros.

Henkel opera en todo el mundo con marcas y tecnologías líderes en tres negocios: Detergentes y Cuidado del Hogar, Cosmética y Cuidado Personal y Adhesive Technologies. Fundada en 1876, Henkel ocupa, a nivel global, posiciones de liderazgo tanto en los mercados de los negocios de consumo como en los industriales con marcas tan conocidas como WiPP Express, Schwarzkopf y Loctite.

Henkel cuenta con cerca de 47.000 empleados y en el año 2011 obtuvo unas ventas de 15.605 millones de euros, con un beneficio operativo depurado de 2.029 millones de euros. Las acciones preferentes de Henkel cotizan en el Índice Bursátil Alemán (DAX) y la compañía forma parte del ranking Fortune Global 500.