“Han sido cinco maravillosos años de mi vida los que he pasado en este país, al que deseo lo mejor en el futuro, pues no puede ser de otra manera después de todo lo que a mí me han ofrecido España y los españoles”, ha manifestado Hou. Durante su intervención, Hou se ha referido un año más al excelente momento que atraviesan las relaciones entre España y Taiwán, mostrando su deseo de que en breve se pueda alcanzar un importante acuerdo de trasporte aéreo entre ambas partes que haga posible el establecimiento de vuelos directos entre Madrid y Taipei.
Hou ha hecho hincapié en el “decidido rumbo” que han tomado las relaciones de Taiwán tanto con España como con la Unión Europea, y ha recordado el compromiso del presidente de Taiwán, Ma Ying-jeou, de trabajar en la próxima firma de un Acuerdo de Inversión y otro de Cooperación Económica (ECA) con la Unión Europea, así como de fortalecer las relaciones con todos sus estados miembros.
Según ha dicho Hou, en el año 2014 el intercambio comercial entre Taiwán y España alcanzó la cifra de los 2.000 millones de dólares estadounidenses, produciéndose además un cambio de tendencia, puesto que por primera vez la balanza comercial resulto favorable a España, con un superávit de 120 millones de dólares. La tendencia en 2015 - ha añadido - ha continuado siendo la misma, y de enero a junio Taiwán había exportado a España productos por valor de 437 millones de dólares e importado de España por 525 millones.
Tras referirse a la coincidencia de que tanto en Taiwán como en España se celebran próximamente elecciones, Hou ha manifestado que a la espera de lo que el pueblo de Taiwán decida tras la consulta, es seguro que la política del país “va a continuar apoyándose en la búsqueda de la paz en la comunidad internacional y el bienestar para el pueblo de Taiwán”.
Hou ha destacado de manera especial el papel que ha querido adoptar Taiwán como garante y promotor de paz en la comunidad internacional y se ha referido en este sentido a las dos iniciativas de paz presentadas por el presidente Ma, una para el Mar de China Oriental en 2012 y la otra, más reciente, para el Mar de China Meridional.
Asimismo, y en este mismo sentido, ha subrayado los cinco principios fundamentales que rigen la política a través del Estrecho, y que se resumen en el mantenimiento del actual status quo; el desarrollo pacífico basado en el llamado “Consenso de 1992”; en abordar primero los asuntos más urgentes y más sencillos; en la defensa de los principios de dignidad, igualdad y reciprocidad, y en poner a Taiwán primero para el beneficio del pueblo.
Ha intervenido también en el acto el diputado nacional Francisco Vañó, presidente de la Asociación Independiente de Parlamentarios Amigos de Taiwán, quien ha reiterado el apoyo que su asociación siempre está dispuesta a ofrecer a Taiwán, ha recordado que en un reciente viaje a Taipei tuvo oportunidad de saludar al presidente Ma, quien mostró gran interés hacia España, y ha finalizado su intervención destacando que “conocer Taiwán es amar a Taiwán”. El acto estuvo amenizado por un concierto de música clásica a cargo de los violinistasLiao Chung-jen y Lee Mon-fu.