Análisis y Opinión

Análisis de los mercados

Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI).

SEMANA DEL 12 DE OCTUBRE

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

Javier Labiano | Lunes 12 de octubre de 2015
Esta semana se ha anunciado la firma de un importante tratado de libre comercio, llamado Tratado de Asociación Transpacífico, entre Estados Unidos y 11 países más de América y Asia, entre los que se encuentran Japón, Australia, Nueva Zelanda, Vietnam, Canadá o México, entre otros. Este tratado reforzará los intercambios comerciales en una zona que en un futuro muy próximo será muy relevante en la economía mundial y busca también contrarrestar la influencia de China en la zona, aunque se cree que en un futuro también China podría adherirse a este tratado, que le facilitaría las exportaciones en bienes y servicios de valor añadido. A medio y largo plazo, la implementación de este tipo de acuerdos tiene un efecto positivo en el crecimiento económico global y también tiene la virtud de hacer avanzar otras negociaciones más encalladas, como las que se llevan a cabo en el seno de la OMC (Organización Mundial de Comercio). Al mismo tiempo, obliga a la UE a mover ficha si no quiere quedar relegada en importantes mercados emergentes.



En cuanto a los indicadores macro, en Estados Unidos sólo mencionamos el ISM no manufacturero de septiembre que, con 56,9 puntos, ha sido un poco más flojo de lo esperado. En Europa hemos tenido un buen dato de ventas minoristas de agosto en la zona euro, con un crecimiento del +2,3% interanual, pero malos datos en cuanto a la producción industrial de agosto tanto en Alemania como en España.

Las bolsas han tenido un comportamiento claramente alcista y se están aproximando a zonas de resistencia, que eran antes soportes importantes. El Ibex 35 ha alcanzado máximos en los 10.354 puntos, ya rozando la zona de resistencia de los 10.400 puntos, y ha cerrado la semana en los 10.309 puntos. El Eurostoxx 50 también empieza a flirtear con la cota de los 3.300 puntos, habiendo tocado los 3.269 puntos y ha cerrado la semana en los 3.250 puntos. El S&P 500 ha seguido un patrón idéntico, tocando los 2.020 puntos (nivel de resistencia) y cerrando en los 2.014 puntos.

Por lo tanto, en los niveles actuales se jugará una interesante batalla entre alcistas y bajistas que sin duda determinará un nuevo ciclo de corto plazo alcista o bajista, en función de si se superan o no las resistencias en vigor.

A pesar de ser normal una cierta toma de beneficios en los próximos días, nuestra visión es que finalmente se superarán las resistencias y volveremos a niveles de máximos anuales, pero en este momento no existen suficientes señales que nos permitan confirmar este escenario optimista, razón por la cual, de cara a la semana que viene, una vez más, permaneceremos en posición de neutralidad y estaremos expectantes ante la más que probable batalla bursátil que viviremos los próximos días y/o semanas.