Este lanzamiento forma parte del plan de Teradata para seguir realizando contribuciones a la comunidad de código abierto, plan que ya comenzó en verano con el lanzamiento del primer soporte comercial para Presto. Teradata está desarrollando los nuevos drivers teniendo en cuenta las peticiones y la información ofrecida por la creciente comunidad de código abierto de Presto.
"Presto es una tecnología clave en la plataforma big data de Netflix. Uno de los grandes retos ha sido no contar con dirvers empresariales ODBC y JDBC. Pensamos que es genial que Teradata haya decidido acelerar sus planes y ofrecer esta función este año", asegura Kurt Brown, director de la plataforma de datos de Netflix.
"Los nuevos controladores ODBC y JDBC harán que Presto sea aún más valioso para las empresas que quieren convertirse en una compañía impulsada por los datos", comenta Oliver Ratzesberger, presidente de Teradata Labs. "Teradata se ha comprometido a escuchar y contribuir con la comunidad de código abierto para conocer sus prioridades y ofrecer Presto a nivel empresarial".
Los nuevos drivers permitirán a Presto utilizar con mayor eficacia los entornos analíticos de las empresas para así llevar a cabo consultas analíticas interactivas a escala y aprovechar el business intelligence SQL y las herramientas de visualización existentes. Al aprovechar las interfaces ODBC y JDBC, las compañías también podrán desarrollar fácilmente aplicaciones de business intelligence en data lake. El objetivo es aumentar la adopción más allá de las empresas de Silicon Valley que ya están utilizando la plataforma.
La introducción de estos nuevos drivers a la plataforma de código abierto Presto ayudará:
Los drivers empresariales de Presto fueron programados originalmente para mediados de 2016. Sin embargo, el lanzamiento mundial para el driver ODBC ahora tendrá lugar el cuarto trimestre de 2015 y el del driver JDBC será en el primer trimestre de 2016 en www.teradata.com/presto. Sigue de cerca todos los detalles de la contribución de Teradata al código abierto en GitHub.