Plus500 (www.plus500.es), la plataforma online de negociación de CFDs a nivel global, ha añadido a su portfolio 400 valores de empresas que operan en la bolsa de los EE.UU, incluyendo la Bolsa de Nueva York Exchange y NASDAQ.
Con estos nuevos instrumentos, Plus500 añade a su cartera nuevos instrumentos a través de diferentes mercados, incluyendo empresas como Harley Davidson, Ralph Lauren, Box y GoDaddy. Sin embargo, la negociación de este tipo de empresas puede ofrecer una alta rentabilidad a los inversores.
“Con nuestra cartera de productos, queremos responder a la demanda de nuestros usuarios y ofrecerles constantemente nuevos productos para operar, especialmente aquellos más populares o más difíciles de alcanzar en los diferentes mercados”, señala Gal Haber, CEO y fundador de Plus500. “Las compañías de pequeña o mediana capitalización ofrecen ventajas a los inversores, como su potencial de crecimiento y una mayor rentabilidad a largo plazo, aunque tampoco están exentas de riesgos”.
Los CFDs proporcionan interesantes ventajas para operar valores de compañías de capitalización pequeña y mediana. Por una parte, al ser un producto apalancado, los usuarios pueden invertir una cantidad menor. Además, los usuarios de Plus500 pueden operar en largo o en corto, es decir, que pueden obtener beneficios tanto cuando las acciones de las empresas en las que invierten suben, o cuando bajan.
Plus500 ha desarrollado y opera una plataforma de trading online para que usuarios minoristas puedan negociar CFDs internacionales a través de más de 2.000 instrumentos financieros subyacentes, que incluyen acciones, ETFs, divisas, índices y materias primas. La compañía permite a los usuarios negociar CFDs en más de 50 países. La plataforma de trading online es accesible desde una amplia variedad de dispositivos (PC, Web, iOS (iPhone/iPad), Android y Surface), en más de 31 idiomas y para distintas monedas.
Los administradores consideran que el éxito de la compañía hasta la fecha se ha debido principalmente a la tecnología propia que ha desarrollado y sigue desarrollando para soportar la plataforma de trading. La plataforma de operaciones ha sido diseñada para ser lo más intuitiva y fácil de usar posible. Los administradores consideran que este énfasis en la tecnología, junto con la estrategia de marketing de la compañía, ha ayudado a diferenciar la empresa de sus competidores.