ENTREVISTA
· Antonio Hernández, de KPMG, analiza las oportunidades de negocio para las pymes españolas
Javier Labiano | Lunes 23 de noviembre de 2015
(Por Javier Labiano).- Chile es uno de los países sudamericanos más interesantes para las pymes españolas. Antonio Hernández, consultor de KPMG especializado en inversiones internacionales, analiza en la siguiente entrevista los sectores con mayor potencial y las oportunidades de negocio que existen en estos momentos para las empresas de nuestro país.
¿En qué sectores chilenos cree que hay más oportunidades?
Uno de los sectores con más oportunidades es el de energía y recursos naturales. Destacan en este sentido los proyectos en sistemas de transmisión eléctrica, en energías renovables (eólicos, fotovoltaicos e hidráulicos) y en minería (especialmente, de cobre).
¿Las infraestructuras constituyen otro sector interesante en la actualidad?
Efectivamente, otro sector muy relevante para las pymes españolas es el de las infraestructuras y el sistema de concesiones, basado en colaboraciones público-privadas (PPP), con un papel muy relevante de la inversión extranjera.
¿En qué otros ámbitos podrían invertir las pymes?
El sector del turismo es uno de los que tienen más potencial en el país andino y ofrece oportunidades en las áreas de desarrollo hotelero, instalaciones de ocio y turismo sostenible. Otro sector atractivo para las pymes españolas es el agroindustrial, especialmente en los ámbitos vitivinícolas y hortofrutícolas, dos áreas con gran desarrollo en Chile.
¿Parten las empresas españolas con alguna ventaja en todos estos sectores?
Cabe destacar que en todos los sectores mencionados las empresas españolas cuentan con dilatada experiencia y reconocimiento internacional, lo que las posiciona favorablemente para aprovechar las numerosas oportunidades que ofrece el país andino.
¿Puede darnos algunos datos que avalen la importancia de invertir en Chile?
Según la Secretaría de Estado de Comercio, en 2014 un total de 8.435 empresas españolas exportaron a Chile frente a las 4.386 (+92%). Y, según los últimos datos del INE (referidos a 2013), existen 148 filiales de empresas españolas en Chile.
¿Qué otros atractivos tiene el país para las firmas españolas?
El mayor atractivo de Chile es su combinación de dinamismo y estabilidad. El país andino ha experimentado en los últimos años un significativo crecimiento económico, lo que, unido a un marco político, regulatorio y financiero estable, ha consolidado al país como uno de los principales destinos de inversión en Latinoamérica. No en vano, según el Índice Doing Business que elabora el Banco Mundial y que clasifica las economías del 1 al 189 en la facilidad para hacer negocios, Chile ocupa el puesto 41 del ranking, destacando principalmente en el ámbito impositivo.
¿Qué grado de integración comercial tiene Chile en relación a otros mercados?
Uno de los atractivos del mercado chileno es su integración comercial intra y extrarregional. Forma parte del bloque de la Alianza del Pacífico, que facilita el acceso a otros mercados de gran dinamismo de la región (Colombia, México y Perú). Además, el país andino posee Acuerdos de Libre Comercio con importantes socios comerciales como son Estados Unidos, la Unión Europea o China. También Finalmente, Chile es uno de los países firmantes del recientemente alcanzado Acuerdo Transpacífico (TPP).