Ahorro de recursos, tiempo y espacio
Sin embargo, el incremento en el rendimiento de la gestión no es la única ventaja de este tipo de tecnología, tal y como sostienen desde TBS. Otra de las ventajas es la disminución del tiempo de gestión. Se pasa de realizar tareas de forma manual, a desempeñarlas automatizadamente, con lo que los empleados tardan menos tiempo en estos procesos. Además, suponen un ahorro de recursos y de espacio, ya que la digitalización de facturas permite ahorrar espacio en el archivo de históricos, y permite la reducción de papeleo, y el coste ambiental correspondiente.
Se evita la pérdida de información aumentando la seguridad y disponibilidad de la documentación
Por otro lado, uno de los puntos fuertes de la implantación de soluciones cloud para la gestión de documentos financieros de forma automática es el control y visibilidad que se tiene de los mismos. En todo momento, están disponibles y se pueden gestionar y acceder a ellos de manera rápida desde cualquier deposito con conexión a Internet (smartphones/tablets/portátil/pc) con la máxima seguridad de acceso sobre cada documento. Esto, además, conlleva a evitar la pérdida de información.
Según la consultora Gartner, 2016 será un año crucial en la tendencia del uso de la nube, puesto que la gran mayoría de las empresas que hoy están alojadas en los servicios privados se mudarán a la nube, de tal manera que a finales de 2017 más de la mitad ya habrán dado el gran paso.