El eurodiputado Enrique Calvet se ha quejado formalmente porque la bandera de la colonia británica de Gibraltar ondeara en el Parlamento Europeo durante una visita del Rey Felipe VI.
MARTIN SCHULZ SE COMPROMETE
· El eurodiputado Enrique Calvet se quejó al presidente de la Cámara por la presencia de una enseña de Gibraltar durante la visita del Rey Don Felipe
Redacción | Miércoles 09 de diciembre de 2015
Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo, se ha comprometido hoy a revisar la normativa existente sobre la exhibición de banderas en el interior de la Cámara, con el fin de “garantizar que se continúe respetando la dignidad del Parlamento”. La decisión de Schulz, de especial interés para España, se produce después de que el pasado 13 de octubre el eurodiputado Enrique Calvet le enviase una carta en la que denunciaba que durante la intervención del Rey de España en el Parlamento Europeo -que tuvo lugar el 7 de octubre-, reunido en sesión solemne, dos diputados británicos, del grupo EFD, el Sr. Carver y la Sra. Reid, exhibieron desde su escaño una bandera de Gibraltar, rompiendo -apunta Calvet- “la solemnidad del momento y faltando gravemente al respeto a la Autoridad allí presente”. El eurodiputado español asegura que la bandera mostrada por dos diputados británicos no era un emblema nacional y solicita la sanción correspondiente.
El eurodiputado español señala además que la reacción del presidente de la Cámara, el propio Schulz, no fue llamar al orden a los diputados sino “tolerar un gesto que claramente vulneraba el Reglamento, ya que esa acción faltó al respeto mutuo que debe existir entre diputados y comprometió el normal desarrollo de una sesión especialmente solemne, como esa”.
“No era una bandera nacional”
Hay que decir que la presidencia del Parlamento Europeo ya se ha pronunciado sobre acciones de este tipo en alguna ocasión y ha afirmado que la exhibición de banderas nacionales por parte de algunos diputados en sus escaños “es objeto de tolerancia” aunque matiza que la exhibición de otros símbolos, eslóganes, insignias o similares “será evaluada a fin de decidir si procede o no la imposición de una sanción”.
Bajo ese fundamento, Enrique Calvet señala en su misiva que la bandera mostrada por los diputados británicos “no fue una bandera nacional” y que, por tanto, la gravedad de la acción atentaba contra el propio Reglamento y “violaba las más elementales normas de conducta”.
Por esa razón, el eurodiputado Enrique Calvet, del Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE), solicita a Martin Schulz si considera oportuno proceder a la imposición de una sanción para los mencionados diputados británicos, como por otro lado establece el artículo 165.6 del Reglamento del Parlamento Europeo.
El presidente del Parlamento Europeo señala además, en su carta de respuesta a Enrique Calvet, que aunque en el pasado se ha tolerado la exhibición en la Cámara de banderas nacionales, “considero que ha llegado el momento de evaluar si la muestra durante sesiones recientes de banderas, carteles, pancartas, etc., se ha mantenido dentro de unos límites razonables o si ha llegado a tal punto que pudiera perturbar la actividad parlamentaria”.
Enrique Calvet Chambon es eurodiputado desde diciembre de 2014 en el Grupo Europeo de los Demócratas y Liberales (ALDE). Eurodiputado independiente desde junio de 2015. Miembro en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales. Veinte años trabajando por Europa en el Comité Económico y Social Europeo. Sus grandes apuestas en Europa son el problema catalán y la unidad de España, la lucha contra las grandes bolsas de desempleo, la lucha contra la desigualdad y la recuperación de la unidad de mercado.