Vehículos y Motor

S&Q Communication, nueva responsable de comunicación de Bodegas Vitheras

VINOS HEROICOS DE ASTURIAS

· S&Q Communication llevará a cabo el desarrollo de la estrategia global de comunicación de Vitheras, con el fin de ayudar a posicionarlo y dar a conocer cada una de sus novedades

Redacción | Jueves 21 de enero de 2016
S&Q Communication es la nueva agencia de comunicación de Vitheras (Vinos Heroicos Asturianos), una bodega asturiana fruto de la tradición de una familia que lleva cultivando las vides en los afilados valles del río Cibea durante generaciones. Con variedades de uva autóctona y otras foráneas que llevaban siendo cultivadas en esta zona desde hace siglos, la última generación de la casa de Don Juan (sus nietos Carlos Ron Martínez, Laura Ron Martínez, Miguel Lomba Martínez y Pablo Lomba Martínez) ha tomado el testigo de sus abuelos y nos presentan dos nuevos vinos: Vitheras blanco (Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Viticultura Heroica del CERVIM) y Vitheras Lucía, el primer vino rosado de Asturias.





Viticultores Heroicos Asturianos S.L. (Vitheras S.L.) es una bodega situada en el occidente de Asturias que comenzó su andadura hace algo más de un año, en el verano de 2014, como la continuación de una tradición centenaria. La última generación de la casa de Don Juan (sus nietos Carlos Ron Martínez, Laura Ron Martínez, Miguel Lomba Martínez y Pablo Lomba Martínez) ha tomado el testigo de sus abuelos, que durante sus 80 años han cuidado de las vides de estos valles afilados del río Cibea, a unos 10km de la Villa de Cangas de Narcea.

La historia de esta bodega, no obstante, se remonta al S.XVI, en concreto al año 1556, año del que data el documento más antiguo que habla sobre la existencia de los viñedos de la familia (los mismos que están en producción ahora) y de su comercialización.

Los viñedos de la bodega se encuentran situados en el pueblo de Carballo (Cangas del Narcea), en la finca denominada “Carballedo”, incluida en el Formal de Carballedo, que está ubicado en la vertiente más soleada del valle del río Cibea.

Protegidos de las masas de aire húmedo de la costa por inmensas barreras montañosas, los viñedos asturianos se sitúan en las laderas soleadas de los profundos valles de Cangas del Narcea, Se trata de un terreno en fuerte pendiente, cuyo suelo está formado por un 55 % de gravas y 45% de tierra fina, con un pH de 6 (H20)/5,5 (KCl) y pobre en materia orgánica.

La temperatura media entre los meses de abril a octubre es de 15,5ºC, radiación solar de 130 W/m2, precipitación de 70 mm y humedad relativa del 78%. Una viticultura heroica, difícil, en fuerte pendiente, pero cuyas variedades presentan un alto nivel de adaptación a las singulares condiciones de suelo y clima de estos valles, produciendo vinos únicos y perfectamente reconocibles.