Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI).
SEMANA DEL 18 DE ENERO
· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Javier Labiano | Viernes 22 de enero de 2016
Retomamos nuestro comentario semanal después de un principio de año movido en las principales bolsas mundiales, ya que las ventas han hecho acto de presencia y han hecho que continuara la rápida tendencia bajista de corto plazo con la que también terminamos el año 2.015. Tras estos movimientos parece volver a haber una preocupación de los inversores por la evolución de la economía china y de los países emergentes en general, así como las consecuencias negativas que puede tener un precio del petróleo excesivamente bajo. En el caso de España, también pesa mucho la incertidumbre política, que hace que el Ibex 35 esté amplificando el movimiento bajista general.
Sin pretender contradecir que estos elementos efectivamente están teniendo un peso importante, hay que tener presente la situación técnica de los principales índices bursátiles del mundo a largo plazo, que podrían estar aprovechando estas circunstancias para hacer una corrección a todo el movimiento alcista que se inició entre finales de 2011 y principios de 2012, para continuar subiendo después y atacar nuevos máximos.
Nuestra visión es que la economía mundial no está tan mal cono podría parecer ahora mismo, ya que los datos de crecimiento en Estados Unidos son robustos, China parece más bien estar haciendo un aterrizaje suave y Europa sigue estancada pero con perspectivas en fase de mejora, debido a la acción del BCE y al positivo impacto que un bajo precio del petróleo tiene sobre la economía europea.
Por otra parte, si nos atenemos a las valoraciones empresariales en bolsa, vemos que por fundamentales parecen bastante atractivas y con rentabilidades por dividendo subiendo de manera importante. Por todo ello, consideramos que las bajadas que actualmente se están produciendo en los mercados constituyen una excelente oportunidad de compra a medio plazo, unas compras que como siempre es mejor que sean selectivas y diversificadas en el tiempo, y teniendo muy presente que en el más estricto corto plazo podría quedar un cierto recorrido bajista y que quizá habrá que tener paciencia antes de rentabilizar estas nuevas posiciones.
El Ibex 35 lo tenemos en estos momento en los 8.543 puntos, justo en la zona de control de los 8.500 / 9.000 puntos. El Eurostoxx 50 también está en zona de soporte importante, en los 2.952 puntos, mientras que el S&P 500 americano, que una vez más aguanta mejor que los demás índices, lo encontramos en estos momentos en los 1.880 puntos.
Por tanto, las actuales zonas de soporte podrían provocar en cualquier momento un fuerte rebote alcista, siempre y cuando consigan aguantar.
Terminamos el año pasado con una posición de neutralidad. De cara a la semana que viene, mantendremos esta posición de neutralidad de corto plazo, y estaremos atentos a un posible suelo de mercado para valorar la eventual adopción de un sesgo alcista.