EL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE LA INDUSTRIA DEL FÚTBOL TENDRÁ LUGAR EL 2 Y 3 DE JUNIO
· Tiene por objetivo reducir la opacidad del sector, fomentar la internacionalización de las empresas españolas y convertir a Madrid y a España en el epicentro del fútbol mundial
Redacción | Sábado 05 de marzo de 2016
Gran expectación está causando la organización de la World Footbal Summit que tendrá lugar en la capital de España el 2 y 3 de junio y que va a convertir a Madrid en capital mundial del fútbol. Todo el mundo es consciente de que el mundo del fútbol atraviesa momentos convulsos y complicados a nivel institucional y de gobernanza, con graves problemas en sus organizaciones más representativas, como la UEFA, FIFA o CONCACAF entre otros. Sin embargo, esta industria no para de crecer a un ritmo poco común en otros sectores: en España, ya casi representa un 1% de nuestro PIB y según la consultora Deloitte, si el fútbol fuera una nación, sería la 17ª mayor economía mundial, aunque en países como India o China, todavía esté muy lejos de explotar todo su potencial, lo que nos da una idea de las dimensiones que puede alcanzar. Con estos datos en la mano, sorprende la escasez de congresos, ferias y en general oportunidades de encuentro para los profesionales del sector que se celebran cada año, en el plano internacional y más pronunciado aún en el plano nacional, donde pese al dominio que han establecido la selección absoluta y los Clubs españoles en las competiciones europeas (de los últimos 45 títulos que se pusieron en liza, los clubes españoles colocaron 22 de ellos en sus vitrinas), España no cuenta con ningún congreso sectorial.
Estos son algunos de los argumentos que la organización de World Football Summit maneja y que revelan como necesario poner en valor el fútbol español a nivel internacional. Enfocado tanto a los profesionales del sector como a aquellas marcas que ligan su imagen a este deporte mediante acciones de marketing o patrocinio, World Football Summit se estructura en tres pilares; WFS Conferences, con ponentes del más alto nivel, como Rick Parry (ex CEO de Liverpool y Premier League) o el economista José María Gay de Liébana, que incluirá un Encuentro Internacional de Ministros de Deporte; WFS Expo, donde se expondrán las últimas novedades del sector, y por último, WFS Fan Zone, un espacio de ocio abierto al público que servirá como nexo entre World Football Summit y los aficionados, quienes en definitiva son el motor de tan importante industria.
La World Footbal Summit contará con la presencia y apoyo de los principales equipos de fútbol, estrellas del deporte y numerosos patrocinadores que prestarán su apoyo a la organización para recuperar el pulso del llamado "deporte rey".
· Más información en:::>>>
www.worldfootballsummit.com·
www.nexus-fp.com/portfolio/world-football-summit/