Economía

Ausbanc Abogados presente en la Asamblea Anual de la Plataforma Blanca de Afectados de Afinsa de Vizcaya

Foto de la izquierda: vista de la sala abarrotada. A la derecha: mesa de presidencia con Ángel Mª Garay dirigiéndose al público.

MULTITUDINARIA CONVOCATORIA

· El adjunto al presidente de Ausbanc, Ángel Mª Garay Echevarría, estuvo en la mesa presidencial junto con los miembros de la Junta Directiva de la Plataforma

Redacción | Sábado 05 de marzo de 2016
En la tarde de ayer, jueves 3 de marzo, tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería Técnica de Bilbao la Asamblea Anual de la Plataforma Blanca de Afectados de Vizcaya que contó con una multitudinaria asistencia con varios cientos de personas llenando el salón de actos. Resulta reconfortante que casi 10 años después de la intervención y cierre ilegítimo de AFINSA muchos de sus clientes en el Territorio Histórico de Vizcaya sigan al detalle las últimas noticias y las próximas acciones a desarrollar para defender sus derechos. Multitudinaria convocatoria con cientos de asistentes en la Escuela de Ingeniería Técnica de Bilbao.




La mesa de presidencia de la Asamblea estuvo formada por el presidente de la Plataforma, Faustino Valiño, la Tesorera Charo González y la vocal Cecilia Fernández. Como viene siendo habitual, estuvo invitado a participar en la misma, Angel María Garay Echevarría, adjunto al presidente de Ausbanc, como representante de los servicios jurídicos de Ausbanc que son los letrados que defienden los derechos de casi 3.000 afectados de la Plataforma ante los Tribunales de Justicia.

La Asamblea ratificó a todos los miembros de la Junta Directiva , aprobó las cuentas de 2015 y aceptó la propuesta de que los socios no paguen cuota tampoco este año por el superávit en la caja como consecuencia de la eficaz y austera gestión de los miembros de la Junta Directiva a lo largo de estos años.

Al final del acto la presidencia cedió el uso de la palabra a Ángel María Garay quien expuso de manera sintética la situación de los diferentes procedimientos judiciales que todavía siguen en marcha para conseguir la mayor recuperación posible del dinero de los clientes de Afinsa perjudicados por la ilegítima decisión del cierre de las oficinas de la filatélica el 9 de mayo de 2006. Garay también informó que la Administración Concursal de Afinsa ha notificado el pago del 5% adicional a los acreedores en las próximas semanas (lejos todavía del 20,50% pagado ya a los clientes de Forum Filatélico) y la importancia de que están totalmente actualizados los datos identificativos y de cuenta corriente para recibir la transferencia.

Asimismo informó del balance de las diferentes sesiones de la vista oral en el procedimiento penal ante la Sala de la Audiencia Nacional contra los directivos de Afinsa, remarcando las graves dificultades de la Fiscalía para llevar adelante sus propósitos de validar su errónea acción del 9 de mayo de 2006, máxime con testigos tan inconsistentes como Teresa Yábar, inspectora de Hacienda, cuyos comentarios dejaron atónitos a todos los presentes en la sala. No obstante, en el procedimiento penal, Garay destacó la gran importancia cualitativa y estratégica del documento de conclusiones provisionales presentado por los letrados de Ausbanc Abogados el 19 de noviembre de 2015 donde se solicitaba la expresa declaración a la Sala de la desproporcionada decisión adoptada por el juzgado el 9 de mayo de 2006 con el cierre de las oficinas. En el supuesto de que los Tribunales aceptaran esta solicitud de Ausbanc Abogados, se abriría el camino de una nueva responsabilidad patrimonial contra el Estado para resarcir completamente a los perjudicados de Afinsa.

Finalmente, Garay hizo hincapié en la importancia de que la voz de los 500.000 afectados por la grave decisión de cerrar ilegítimamente Afinsa y Forum se siga escuchando por la sociedad española y por tanto que estuvieran atentos y acudieran en masa a los actos que se celebrarían en Mayo por las asociaciones independientes de afectados y Ausbanc para exigir al Gobierno que salga finalmente una solución justa para los afectados. La respuesta fue muy positiva y hay muchos indicios para concluir que la rigurosa y profesional actuación jurídica de Ausbanc Abogados en los Tribunales y la acción en las calles de los centenares de miles de afectados posibiliten una solución a este grave problema que significa una afrenta dolorosa para 500.000 familias españolas desde hace 10 años.