Arcadi Orrit.
SEMANA DEL 14 DE MARZO
· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Javier Labiano | Lunes 14 de marzo de 2016
Draghi convence (finalmente) a los mercados. El paquete de medidas anunciadas por el presidente del BCE, Mario Draghi, este jueves, ampliando los estímulos monetarios fue recibido positivamente por los mercados pero inmediatamente se volvían a girar a la baja, ya que Draghi dejó claro que el margen de maniobra prácticamente se había agotado con esta nueva intervención. Sin embargo, la sesión del viernes fue de euforia en todos los parqués, que finalmente han digerido estas palabras y han acabado creyendo que las medidas tendrán un efecto positivo en la economía europea. Pero vamos al detalle de las medidas: por un lado, se incrementa el importe de las compras de deuda de los 60.000 millones de euros a los 80.000 millones de euros mensuales.
· Otras noticias:::>>> Entregados los Premios AEEPP en su Décima Edición
La segunda medida es más simbólica que práctica y consiste en una bajada del tipo de interés oficial del 0,05% al 0%. También se rebaja del tipo de los depósitos que los bancos tienen al BCE hasta el -0,4%. Y finalmente, se amplían las compras de deuda en títulos corporativos.
En cuanto a indicadores macro, en Europa hemos conocido el PIB del cuarto trimestre en la zona euro, que creció un +1,6% interanual, y la producción industrial de enero en España, que retrocedió un -0,1% en tasa mensual.
Las bolsas han cerrado la semana con alzas notables. El Ibex 35 ha recuperado la cota de los 9.000 puntos y ha cerrado la semana en los 9.090 puntos. El Eurostox 50 ha recuperado posiciones hasta los 3.073 puntos. Y el S&P 500 ha subido hasta los 2.022 puntos.
Se va confirmando la ruptura alcista en diferentes mercados. El Ibex 35 ha conseguido romper la importante resistencia situada en los 8.800 / 8.900 puntos y ahora ya tiene como próximas resistencias a la vista toda la zona entre los 9.200 y los 9.500 puntos.
Por tanto, de cara a la semana que viene, mantendremos la posición alcista de corto plazo, y la mantendremos mientras el Ibex 35 no cierre el gap alcista dejado en los 8.766 puntos o no alcance las zonas objetivo anteriormente indicadas.