Tras analizar 6.768 calendarios, la ocupación media a nivel nacional se sitúa en el 65%, cinco puntos porcentuales más respecto a 2015. No obstante, al filtrar estos datos por alojamientos de alquiler íntegro, la cifra aumenta hasta el 71%. Por autonomías, Navarra, una de las eternas favoritas del turista rural, roza el lleno con el 89% de sus alojamientos completos, superando en seis puntos porcentuales la ocupación registrada durante la Semana Santa de 2015.
Le siguen de cerca Extremadura (78%), La Rioja (77%), Castilla y León (74%), País Vasco (73%), Aragón (72%), Cataluña (69%) y Castilla-La Mancha (64%). Por otro lado, Murcia y Galicia, con un 42% de ocupación, y las Islas Baleares, con un 30%, registran los resultados más bajosAl analizar estas cifras por provincias, y al incluirse las autonomías uniprovinciales, Navarra vuelve a alzarse con el primer puesto. Soria (83%) y Burgos (81%) se sitúan en la segunda y tercera posición, respectivamente. Segovia (80%), Badajoz (80%), Jaén (79%), Cáceres (78%), Salamanca (77%), La Rioja (77%) y Teruel (77%) completan el listado de las 10 provincias con mayor ocupación. Escapadarural.com también ha querido estudiar sus datos de ocupación según las necesidades y demandas del viajero a la hora de realizar su reserva. Las casas que se encuentran cercanas a las pistas de esquí (71%) y aquellas que admiten animales (69%) son las más solicitadas, así como las que disponen de barbacoa (69%) y cuentan con chimenea (67%). Para estas fechas, el portal web dispone de 187 ofertas de última hora, con descuentos que alcanzan el 50% sobre el precio habitual. Entre estas, destacan la Casa Rural Cal Rosset, en Càlig (Castellón), por 16,67 euros por persona y noche; o la Casa Rural el Rincón del Infante, en La Villa de Don Fadrique (Toledo), perfecta para una escapada en pareja por 21,5 euros por persona y noche.