VISITA INSTITUCIONAL A LAS INSTALACIONES DEL CENTRO
· EspacioMonzón es un Centro de Servicios Tecnológicos de alto nivel, que atiende a organizaciones de diversos sectores y ámbitos de actividad, a escala nacional e internacional, prestando soporte en diferentes lenguas
Redacción | Sábado 23 de abril de 2016
La Consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, acompañada del Director General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, Fernando García Mongay, del Alcalde de Monzón, Álvaro Burrell y de la Directora de Aragonesa de Servicios Telemáticos, María Teresa Ortín, ha visitado esta mañana EspacioMonzón, el Centro de Servicios Tecnológicos de Informática El Corte Inglés en la Comunidad Aragonesa. La Consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, acompañada de Fernando García Mongay, Director General de Administración Electrónica y Sociedad de la Información, del Alcalde de Monzón, Álvaro Burrell y de la Directora de Aragonesa de Servicios Telemáticos, María Teresa Ortín, ha recorrido esta mañana las instalaciones de EspacioMonzón, el mayor Centro de Servicios Documentales de Informática El Corte Inglés. EspacioMonzón funciona también como Centro de Servicios Consolidados y cuenta con los más altos estándares de calidad (ISO 20.000).
Emilio Gil, Director Gerente y Enrique Muñoz, Director de Marketing y Relaciones Institucionales de Informática El Corte Inglés, junto con Ignacio Alastruey, Director de la empresa en Aragón, han recibido y acompañado a las autoridades en su visita institucional por las instalaciones del Centro.
EspacioMonzón es un Centro de Servicios Tecnológicos de alto nivel, que atiende a organizaciones de diversos sectores y ámbitos de actividad, a nivel nacional e internacional, prestando soporte en diferentes lenguas (inglés, francés, portugués, castellano y catalán).
Los representantes del Gobierno aragonés han visitado primero el área de Servicios Documentales con capacidad para tratar entre 100 y 150 millones de documentos al año, respetando escrupulosamente las prescripciones de la LOPD. Los miembros de Informática El Corte Inglés han explicado a las autoridades institucionales la metodología empleada en materia de seguridad y calidad de la información para garantizar todo el proceso.
A continuación, la comitiva ha visitado el Centro de Servicios Consolidados donde Informática El Corte Inglés ofrece un conjunto de recursos tecnológicos y humanos altamente capacitados para la gestión integral del puesto de trabajo, gestionando el ciclo de vida completo de las solicitudes de servicio mediante las mejores prácticas ITIL y garantizando los acuerdos de nivel de servicio requeridos por el cliente. Entre los servicios consolidados del Centro caben destacar: Call Center, Helpdesk y ServiceDesk.
EspacioMonzón es el ejemplo de la apuesta de Informática El Corte Inglés por Aragón, Comunidad en la que comenzó su andadura hace más de 20 años. Actualmente, la consultora tecnológica tiene suscritas alianzas y acuerdos de colaboración con diferentes organismos e instituciones locales, como el alcanzado con la Universidad de Zaragoza para apoyar la incorporación de jóvenes talentos y el desarrollo de su carrera profesional dentro de su organización. De hecho, como manifestaron los responsables de Informática El Corte Inglés durante el recorrido por EspacioMonzón, la mayoría de los puestos de responsabilidad se ocupan hoy, a través de la promoción de profesionales de la Comunidad de Aragón. Informática El Corte Inglés colabora igualmente con la Asociación de Ingenieros de Telecomunicaciones de Aragón (AITAR) y con la Junta Territorial de Aragón de AMETIC.
Informática El Corte Inglés, consultora tecnológica del Grupo El Corte Inglés, está especializada en la provisión de servicios de consultoría tecnológica y de negocio, de soluciones TIC y de outsourcing. Por su trayectoria y conocimiento de los sectores industriales más diversos, aporta a las organizaciones, públicas y privadas, la experiencia necesaria para adaptarse a los nuevos modelos de negocio que imponen tecnologías como cloud, movilidad, big data o social media. Su compromiso con la innovación y la calidad, han impulsado su proceso de internacionalización, potenciando la actividad global de la compañía.