Economía

Invertir en el corto plazo con Forex

CONSEJOS ÚTILES A LA HORA DE ENTRAR EN EL MUNDO DEL FOREX

· Para invertir en Forex, siempre es recomendable estudiar un poco el tema con anterioridad. Leer consejos sobre Forex y entender sus detalles ayuda mucho

Redacción | Sábado 11 de junio de 2016
Una de las formas más habituales para operar en los mercados y que se está imponiendo por el inversor o trader independiente, es el del uso de estrategias para operar por ejemplo en el corto plazo a través de los mercados Forex. ¿Pero por qué cada vez más se demanda este tipo de estrategias basadas en el corto plazo?


Breves pinceladas sobre el apalancamiento financiero

Muy sencillo, los mercados de futuros y por supuesto, los mercados de divisas, permiten que gracias a un capital limitado, podamos generar movimientos en los mercados de un gran capital, dado que en parte, nuestro bróker online, nos cede en base a unas reglas de nivel de apalancamiento, un capital que no disponemos para realizar una operación mayor y permitir que el trader o inversor pueda operar con un mayor capital del que no dispone en la realidad.

Las reglas de apalancamiento financiero difieren de un bróker a otro y se establece, lo que se conoce como:

• Márgenes intradía. Por norma general son márgenes que nos pide el bróker para garantizar ciertas operaciones en caso de que estas no sean positivas. Si lo pensamos un poco, los requerimientos de márgenes intradía, no deja de ser un elemento de seguridad que debería proteger tanto al bróker como al trader en una decisión desfavorable.
• Márgenes overnight. Más usados estos tipos de márgenes en operaciones con futuros financieros. Se podría decir, que es el margen requerido de una jornada de los mercados a otra.

¿Qué nivel de apalancamiento me permite mi bróker?

Pues como hemos dicho, dependerá de la política de este a la hora de gestionar las cuentas de sus clientes. Este nivel de apalancamiento en Forex, puede variar de 20:1 a incluso 500:1 o 1000:1 o lo que es lo mismo, podemos operar con tantas veces el capital que aportamos a una cuenta de trading.

¿Cúal sería el mínimo para abrir una cuenta de trading?

También es un detalle que dependerá de con qué bróker queramos operar, hay brókers que desde unos cientos de dólares nos va a permitir operar directamente en los mercados y otros, en cambio el requerimiento de capital para realizar una apertura de cuenta de trading real va a ser mayor.

La clasificación que suelen hacer los brokers del tipo de cuentas y sobre todo del capital que dotemos a nuestra cuenta de trading va a conllevar algunas características fundamentales relativas a otro factor que no hemos comentado.

Dependendiendo del capital con el que abramos una cuenta, vamos a tener por ejemplo:

• Spreads variables. Este hecho es poco tenido en cuenta por los inversores o traders novatos, pero va a suponer una gran diferencia en horario donde los pares de divisas más importantes a penas tengan diferencia entre el precio de compra con el precio de venta. Sabemos que el precio de un producto financiero en realidad es el precio justo entre un comprador y un vendedor y la diferencia entre ambos se denomina “Spread” u “horquilla”.
• Comisiones fijas basadas en el número de operaciones que realicemos en el caso de operadores sin mesa de negociación o incluso sin comisiones en el caso de creadores de mercado (con mesa de negociación).

¿Qué pasos dar para comenzar desde cero?

Lo primero que se recomienda a la hora de aprender a invertir o a hacer trading en el corto plazo, es (antes incluso de probar una cuenta demo con algún bróker online), tener una buena formación dentro del ámbito de las finanzas y sobre todo cuidar algunos aspectos que se consideran imprescindibles para garantizar cierta probabilidad de éxito:

• Conocer diversas estrategias de trading en el corto plazo. Esto puede ayudarnos a conocer diversas formas de interpretar y saber encarar cualquier solución, independientemente de si es favorable o no. Las estrategias de inversión y trading no sólo nos van a darnos una visión privilegiada del mercado, sino que nos ayudará a saber reconocer una derrota en caso de existir.
• Dominar tu exposición en los mercados. Este punto es fundamental también y desde luego, es el punto más descuidado por los novatos que aún desconocen los peligros de operar con mercados financieros estando apalancados. Es muy difícil mantener una regularidad o constancia en las ganancias que conseguimos a través de cualquier mercado, si no disponemos de una regla que nos permita medir y situar nuestra exposición en los mercados.
• Mantener una cierta coherencia con lo que hacemos. La mejor forma de mantener cierta coherencia con lo que hacemos, está claro que debemos fijarnos un plan que debemos someter a estudio previo y que por supuesto debamos seguir a raja tabla día tras día. Hay muchos expertos que sostienen que para que el trading y las inversiones resulten efectivas, debe convertirse en algo tremendamente rutinario y aburrido. La razón la podréis encontrar en que abandonar un plan, puede acarrear a que estemos más en contacto con nuestra parte emocional de nuestra personalidad y eso si es un gran problema dado que podemos cometer acciones de las que luego nos podamos arrepentir, como operar sin control o saltarnos nuestra propia lógica por tener un mal día de trabajo o con nuestra familia. Definitivamente ser un buen trader es el fruto de tener una sólida formación pero también mantenerse alejados de nuestras emociones.
• Debemos contar con unas buenas herramientas de trabajo . Este punto también es indiscutible. Para poder operar como profesionales, al menos debemos contar con herramientas que pese a contar con menos información, al menos gocemos de tener de una vista de Halcón y eso lo podemos conseguir gracias al uso de las mejores plataformas gráficas de trading y un buen proveedor de datos que nos permita saber en todo momento y en tiempo real, lo que está sucediendo en los mercados. Puede parecer un capricho el contar con un buen proveedor de datos, pero creedme que este factor se vuelve más y más importante cuando estamos realizando estrategias de trading en el corto plazo. También, nunca está de más escuchar consejos de gente en la que confiamos.

Conclusiones finales

Por lo que hemos visto, invertir en Forex en el corto plazo, puede hacer que nuestra vida sea un poco mejor, pero debemos tener siempre presente que se deben cumplir unas reglas de oro que en ningún caso deben obviarse porque las consecuencias también pueden ser igualmente malas. ¡Tú elijes!