Román Escolano ha destacado en la firma que “este préstamo va a permitir que las PYMES españolas tengan la liquidez que necesitan para poder crecer, exportar y ser más competitivas, lo que contribuirá a la generación de empleo y al crecimiento económico en España”. Emma Navarro por su parte ha afirmado que “Esta operación nos permitirá seguir apoyando la internacionalización de la economía española, uno de los objetivos estratégicos del ICO en los últimos años, en este caso utilizando un instrumento diseñado específicamente para el impulso a la exportación de las empresas.”
El ICO ha intensificado sus esfuerzos para la internacionalización de las pymes españolas diseñando un catálogo integral de productos para cubrir todas las necesidades en su salida al exterior. La actividad crediticia internacional del ICO se ha incrementado notablemente desde 2012, pasando de representar el 2% a suponer más del 32% en el año 2015. De esta forma, el ICO se posiciona como un actor clave en la financiación al sector exterior, en línea con el cambio estructural de la economía española.
El ICO reforzó su estrategia de fomento de la exportación de las empresas con la puesta en marcha de la Línea ICO Exportadores. El pasado año esta línea permitió financiar las exportaciones de más de 43.000 empresas, por importe de 2.934 millones de euros. Los destinos fueron fundamentalmente Francia, Alemania, Italia, Portugal y el Reino Unido. Durante el ejercicio pasado, un 9% de las empresas exportadoras españolas obtuvo financiación a través de la Línea ICO Exportadores.