YA A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO
• Acuñadas en oro y plata de ley por la Real Casa de la Moneda
Redacción | Jueves 07 de julio de 2016
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha puesto a disposición público la primera serie de monedas de colección de un nuevo programa de acuñaciones denominado “Edades de Europa”, que se desarrollará en cinco años y en el que, además de España, participan Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Malta y Portugal. Con el fin de cohesionar el programa y hacer de él una auténtica colección una de las caras de las monedas tendrá un diseño común, en el caso español los anversos. Esta primera serie, dedicada a la Europa Contemporánea, está formada por dos monedas, una de oro y otra de plata, con faciales de 200 y 10 euros respectivamente. La emisión de 2017 estará dedicada a la Era del Acero y el Vidrio; la de 2018, al Barroco y Rococó; la de 2019, al Renacimiento; y la de 2020, al Gótico.
Ambas piezas comparten diseño
En el anverso y dentro de un círculo aparece la efigie de Su Majestad el rey Don Felipe VI. En la parte inferior, la marca común adoptada por los países que emiten monedas dedicadas al Programa Europa. Ocupa todo el fondo de la moneda una estrella de cinco puntas.
El reverso reproduce tres motivos enmarcados en sendos óvalos. El superior, un retrato de Salvador Dalí, cuyo original es propiedad de la Fundació Gala-Salvador Dalí; el derecho, una perspectiva del edificio Torres Blancas, de Madrid, diseñado por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza; el inferior izquierdo, reproduce un detalle a color de la obra Portrait IV, 1938 con n.º C.R. 587de Joan Miró.