Sólo en el último año, de los seis millones de usuarios totales de EasyVista, la proporción de uso pasó de 97% profesionales de soporte de TI y un 3% de empleados hasta el 80% de profesionales de TI y un 20% de empleados, lo que demuestra la creciente importancia de la movilidad y usabilidad como factores críticos en la experiencia de servicio al empleado.
"A medida que el enfoque digital workplace toma protagonismo, y nuestra definición del trabajo cambia de un lugar al que ir a algo a lo que puedes acceder cuando y donde quieras, las expectativas de los empleados para el consumo de servicios se están transformando ", asegura Jamal Labed, Co-Fundador y COO de EasyVista . "Estamos orgullosos de ofrecer a nuestros clientes, que cada vez más asumen esta nueva realidad, una solución ITSM de primer nivel que les permite encaminarse hacia esta enfoque Digital Workplace"
Las más de 1.000 organizaciones clientes de EasyVista ven cada vez más al service desk de TI como un aspecto capital en esta experiencia. Las empresas se enfrentan a una avalancha de tecnología disponible y el service desk se ha convertido en el punto central, donde los empleados tienen fácil acceso a todo tipo de servicios, como recursos humanos, información de nómina, servicios generales, seguimiento de hardware y software, etc.
“Los líderes en Digital Workplace deben entender las necesidades de los empleados, para ayudar a priorizar los esfuerzos, incluir a otras unidades de negocio más allá de TI en la planificación y ejecución y hacer del service desk uno de los puntos centrales del digital workplace,” comentan los analistas de Gartner Matt Cain, VP Distinguished Analyst, y Paul Miller, Managing VP, Gartner.*
Servicios para empleados en un mundo Digital Workplace
Los clientes de EasyVista están aprovechando su plataforma de gestión de servicios para el digital workplace, en todo tipo de sectores de actividad: retail, comunicaciones, educación, consultoría, salud, sector público, servicios de ingeniería o industria.
Pero este paso requiere no sólo tecnología, sino un compromiso estratégico para ofrecer el tipo de servicio al que los empleados están acostumbrados en sus vidas personales. Las empresas deben adoptar una mentalidad digital, que se apoye en varios pilares fundamentales: