Esto implica que Uber añadirá sus propios sistemas autodesarrollados de conducción autónoma a los vehículos base de Volvo. Y Volvo utilizará el mismo vehículo base para la próxima etapa de su estrategia de carros autónomos, la cual incluirá la conducción totalmente autónoma, anunció la compañía. "Estamos muy orgullosos de ser socios por elección de Uber, una de las compañías líderes mundiales en tecnología. Esta alianza pone a Volvo en el centro de la actual revolución tecnológica en la industria automotriz", dijo el presidente y director ejecutivo de Volvo Cars, Hakan Samuelsson.
"Más de un millón de personas mueren cada año en accidentes de tránsito. Esas son tragedias que la tecnología de autoconducción puede ayudar a resolver", mencionó el director ejecutivo de Uber, Travis Kalanick. "Al combinar las capacidades de Uber y Volvo alcanzaremos el futuro más rápido, juntos", expresó Kalanick. Volvo Cars, que fue adquirido por el fabricante automotriz chino Geely en 2010, emplea a cerca de 29.000 personas en todo el mundo.