En la edición del Foro Global de la Economía Social y Solidaria de Montreal tuvieron lugar varias conferencias y mesas redondas donde se discutirán diversos temas ligados a la sostenibilidad y la economía social. Las sesiones plenarias serán las siguientes: plenaria sobre “Revitalización urbana”, ésta será la plenaria de apertura; “La ESS como herramienta estratégica del desarrollo sostenible de las ciudades” y dentro de esta sesión plenaria se llevará a cabo el taller de “Políticas de desarrollo a través de la ESS”, donde se expondrá el caso del Ayuntamiento de Barcelona como impulsor de principios para el fomento de la Economía del Bien Común, y otro taller con el nombre de “La ciudad que queremos”, donde se expuso el modelo de Miranda de Azán como primer municipio del Bien Común.
Según el portavoz de la Economía del Bien Común, “el municipio de Miranda de Azán es un claro ejemplo de buenas prácticas e iniciativas de gobierno. Desde su nombramiento como ‘Municipio del Bien Común’ han hecho grandes esfuerzos por implementar las prácticas y cumplir con los principios del Bien Común. La participación en este foro nos brinda la oportunidad de dar a conocer lo que ya se está haciendo en Miranda de Azán para el beneficio de todos sus vecinos y vecinas, y de toda la Comunidad Autónoma a la que el municipio pertenece”.