ABA English, academia de inglés online con más de 11 millones de alumnos, ha elaborado un listado con los 10 mandamientos para escribir un CV en inglés de la manera más apropiada.
Traducir de manera literal el español al inglés es una prueba evidente de que tu nivel de conocimiento del idioma es mínimo, lo que puede ser determinante a la hora de seleccionar o no tu CV.
Salvo que la oferta pida expresamente una imagen del candidato, por regla general los CV en el Reino Unido (UK) y Estados Unidos (US) no llevan fotografía, diferencia fundamental con la versión española que sí la incluye.
En determinados mercados, en especial el americano y el británico, no se comparte la fecha de nacimiento o el estado civil con el fin de respetar la legislación contra la discriminación. Eso sí, por muy obvio que parezca, lo que no puede faltar es un número de teléfono móvil (cell phone en US; mobile phone en UK) y un correo electrónico profesional.
Utiliza los verbos de acción a la hora de redactar tu CV para aportar profesionalidad y rigor (analyzed, coordinated, led, organized, supervized), pero no olvides evitar la repetición del pronombre personal I, en su defecto inicia los párrafos con el verbo en gerundio o participio pasado.
Al inicio de todo CV en inglés añade un párrafo de 3-5 líneas donde describas tu perfil profesional, experiencia y fortalezas. Sin duda, es tu carta de presentación, la cual si es atractiva ya será un punto extra para tu candidatura.
En los mercados de UK y US, tanto la experiencia como la formación se indica de forma anti cronológica. Es decir, en primer lugar se añaden las últimas experiencias o títulos, y se va descendiendo hasta llegar a los más antiguos.
El orden en un CV es un valor añadido. Piensa que esta primera toma de contacto es puramente visual. Divide el CV en seis partes: 1. Datos personales (Personal details); 2. Resumen ejecutivo (Summary); 3. Experiencia Laboral (Work Experience); 4. Formación (Education); 5. Idiomas y otras competencias (Language & Professional skills); y 6. Más información e intereses (Other information & Interests). Opcionalmente se puede incluir un apartado de Logros Clave (Key Achievements) justo detrás del Summary.
En muchas ocasiones los CV se llenan de experiencias profesionales, títulos o niveles elevados de idiomas. Las mentiras tienen las patas muy cortas, todo se terminan notando y más si dices tener un nivel ‘nativo’ de inglés y no puedes mantener una conversación por teléfono con la responsable de RRHH.
La extensión máxima que debe tener un CV en inglés son dos folios. Una forma de sintetizar el texto es incluyendo solamente experiencias y cursos que aporten valor a la candidatura a la que estás optando.
Antes de mandar tu CV, échale una última lectura más con detenimiento pese a que lo hayas revisado infinidad de veces. Si tienes dudas con alguna traducción en inglés, trata de revisarlo con un experto en el idioma. Pequeños fallos marcan la diferencia.
La mejor forma de acompañar un CV en inglés es ser capaz de expresarse con claridad y firmeza en una entrevista de trabajo. Para ello, la nueva App de ABA English, que cuenta con un método de aprendizaje intuitivo por medio del visionado de películas, se presenta como la solución perfecta para estar preparado ante cualquier entrevista de trabajo en inglés. Además, permite a sus alumnos reflejar su nivel de inglés en sus CV y certificar los conocimientos adquiridos, con la posibilidad de mejorar su perfil de LinkedIn.
ABA English ofrece su propia metodología exclusiva basada en el aprendizaje contextual, trasladando al entorno digital los principios del aprendizaje natural e intuitivo de la lengua materna, y usando películas especialmente desarrolladas para aprender inglés que mejoran la experiencia del usuario en cualquier plataforma. Desde su lanzamiento en 2013, ABA English se ha caracterizado por ser una startup atípica y su método de aprendizaje ha sido reconocido a nivel internacional. Ha recibido el premio a la ‘Mejor App Educativa de 2015’, otorgado por Reimagine Education (galardones conocidos como los ‘Oscars de la educación’), y ha sido destacada por Apple y Google como la mejor aplicación nueva en docenas de países.
Entre otros acuerdos con instituciones educativas de primer nivel, ABA English se ha asociado recientemente con Cambridge English Language Assessment y se ha convertido en la primera academia plenamente digital autorizada para expedir certificaciones oficiales de Cambridge English. Con sede en Barcelona, la academia destaca por su carácter multinacional y multidisciplinar. Cerca del 90% de los alumnos provienen de fuera de España. Su equipo está compuesto por 67 personas de 20 nacionalidades diferentes –Argentina, Brasil, China, Colombia, EEUU, España, Francia, Italia, México, Reino Unido, Rusia, entre otras– y con
experiencia en distintas áreas: filología inglesa, lingüistas, profesores de inglés, e-learning, m-learning, tecnologías de la información, desarrolladores, redes sociales, e-commerce y gestión. Para más información visite www.abaenglish.com o para móviles: AppStoreo GooglePlay.