LOS CAMBIOS EN EL EURIBOR, AFECTAN
· La situación en el sector es inestable debido a los temas políticos y económicos, por eso las cifras pueden variar repetentina e inesperadamente antes de terminar el año
Redacción | Martes 04 de octubre de 2016
Si bien la concesión de hipotecas en el primer semestre del 2016 ha registrado un incremento importante, en relación al mismo periodo del año anterior, esta tendencia podría sufrir “frenazos” importantes debido a la incertidumbre político-económica que atraviesa el país y el mundo, advierten desde InverpriBan, la empresa líder en la gestión alternativa de inversiones. Gastón Luis Apraiz, socio-director de InverpriBan, explica que la volatidlidad en estos sectores provocaría que en los siguientes meses se paralice o “ralentice” la firma de hipotecas. “El importe medio de las hipotecas concedidas aumenta en un 5,1% en tasa anual, pero eso no significa que se mantenga en una tendencia al alza, ya que la realidad político-financiera nos hace pensar lo contrario”, comenta. A pesar que la financiación ha completado en mayo pasado dos años consecutivos al alza, no es una prueba que la concesión de hipotecas se está consolidando en España. “Hay que estar atentos a los diferentes escenarios que se pueden presentar. En InverpriBan somos conscientes que en el contexto actual no podemos confiarnos, sino seguir trabajando teniendo teniendo en cuenta los riesgo”, anota.
La incertidumbre política en España está pasando una factura a las inversiones de los fondos tradicionales, incluso han lanzado la cifra que en 0,7% se restará el crecimiento español este año y el siguiente. Y en el panorama internacional, las próximas elecciones en Estados Unidos, teniendo a Donald Trump como candidato del Partido Republicano, constituye un “peligro latente”. Así mismo, se suman otros riesgos como el denominado Brexit, la “ralentización” de la economía estadounidense y una potencial crisis financiera en China.
“Como empresarios necesitamos tener certidumbres sobre la política económica que se va a implementar durante los próximos años, pero al no tenerla, debemos prepararnos. No hay nada certero y debemos de ir con mucho cuidado”, expresa.
Otro aspecto que inestabiliza la situación de la concesión de las hipotecas, es que existe una nueva metodología para calcular el euribor, la misma que muchos piensan que es una “treta” para paliar la caída de este indicador. “Habrá que esperar a la puesta en marcha de la nueva metodología, a su aplicación y a los primeros resultados para conocer las consecuencias y su impacto real”, indica Gastón Apraiz.
Inverpriban es una empresa líder en la administración de carteras de renta hipotecaria. Ofrece rentabilidades del 12,50% y 9,75%, garantizadas a inversores mediante títulos hipotecarios como colaterales.
· Acerca de - http://inverpriban.com/