Empresas

Dinópolis recauda más de 166.000 euros

EN SU NOVENA EDICIÓN

Gracias a la celebración de sus IX ‘Jornadas de Puertas Abiertas Solidarias

Redacción | Martes 29 de noviembre de 2016
El parque paleontológico turolense, Dinópolis, ha conseguido recaudar 23.140,50 euros gracias a la celebración de sus IX ‘Jornadas de Puertas Abiertas Solidarias’. Una cantidad que se ha destinado a partes iguales a las entidades con las que se ha colaborado en esta edición, UNICEF y la Fundación AHUCE y AMOI “Asociación Madrileña de Osteogénesis Imperfecta, Huesos de Cristal.

La presidenta del consejo de Administración de Dinópolis y consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez ha hecho entrega de los cheques a Pilar de la Vega, presidenta de UNICEF Comité Aragón y a Mª Pilar Barceló Guallar, socia y representante de Fundación AHUCE y AMOI en Teruel.

Cabe destacar, que en estos nueve años de la celebración de sus jornadas solidarias, Dinópolis ha conseguido recaudar más de 166.000 euros que han sido destinados a programas muy diversos de asociaciones y ONGs locales, regionales y de ámbito estatal, con los que se ha conseguido desarrollar proyectos claves para dichas entidades, contando para ello con la colaboración de los turolenses, quienes año tras año han apoyado con la compra de estas entradas dicha iniciativa.

Para los damnificados del Huracán Matthew

UNICEF destinará los fondos recaudados gracias a la iniciativa de Dinópolis con sus jornadas solidarias a paliar las consecuencias devastadoras del paso del huracán Matthew por Haití. Cerca de 600.000 niños viven acechados por las enfermedades, el hambre y la desnutrición, y necesitan ayuda humanitaria. Ha habido al menos 1.000 casos sospechosos de cólera entre los niños; unos 50.000 niños se han quedado sin hogar y viven en albergues temporales; se calcula que otros 3.500 niños que están viviendo en centros de atención necesitan ayuda para acceder a servicios de nutrición, agua y saneamiento; más de 700 escuelas están afectadas y cerca de 86 escuelas están siendo usadas como albergues temporales, lo que está causando la interrupción en las actividades escolares para al menos 150.000 niños.

UNICEF está trabajando con aliados nacionales y otras organizaciones para proporcionar asistencia básica a los niños más vulnerables, desde el mismo momento en que se declaró la emergencia. Hasta ahora, las acciones conjuntas incluyen acciones en materia de agua, saneamiento e higiene, dando acceso a los niños y sus familias a agua potable, en cantidad adecuada para beber, cocinar y mantener la higiene personal, para prevenir la transmisión de enfermedades, en especial la diarrea o el cólera, en nutrición, distribuyendo alimentación terapéutica o suplementaria, en educación, estableciendo espacios temporales de aprendizaje para niños en edad escolar en las zonas afectadas, tratando de mantener la normalidad de sus vidas, y garantizando la protección de la infancia en todo caso, localizando y reagrupando con sus familias a los niños que se han quedado en situación de desamparo, y ofreciendo apoyo psicosocial a los niños afectados.

Mejorar la calidad de vida de las personas con Osteogénesis Imperfecta – enfermedad de “Huesos de Cristal”.

Gracias al importe recaudado por Dinópolis mediante la celebración de sus jornadas de puertas abiertas solidarias, AMOI “Asociación Madrileña de Osteogénesis Imperfecta – Huesos de Cristal”, va a poder seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con esta patología, así como la de sus familiares. Otro de los objetivos primordiales de AMOI es tratar de que estas personas afronten el impacto psicosocial que crea esta enfermedad. El desconocimiento generalizado que se tiene de la enfermedad, hace más problemático el buen tratamiento de los afectados, tanto a nivel sanitario como a nivel social y educativo, por su baja prevalencia. Aun así, desde los inicios, AMOI cuenta con la inestimable colaboración del equipo médico del Servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Getafe, que trata a la mayoría de los afectados. Les asesoran teóricamente y les prestan su saber médico para todas y cada una de sus consultas.

Jornadas de Puertas Abiertas Solidarias de Dinópolis.

Dinópolis organizó por noveno año consecutivo sus ‘Jornadas de Puertas Abiertas Solidarias’ (JPAS),dirigidas a los turolenses con un fin solidario. Estas jornadas han tenido y tienen lugar durante los sábados y domingos de los meses de octubre, noviembre y diciembre, hasta el 18 de diciembre. Para ello Dinópolis puso a la venta 7.000 entradas a un precio simbólico de 4 euros y cuya recaudación se ha destinado, al igual que en anteriores ediciones, íntegramente a las entidades con las que este año se ha decidido colaborar: UNICEF y AMOI y Fundación AHUCE.