Porque Micolet se encarga de las tareas más engorrosas: recoger las prendas, plancharlas, fotografiarlas, subirlas a la plataforma, estar pendiente de las notificaciones, de los regateos, de enviar descripciones adicionales, de hacer los envíos, de comprobar que llegan a su destino y, finalmente, de asegurar el pago de cada una de ellas.
Y lo hace de forma seria, rigurosa y profesional. Para empezar, los fundadores de Micolet -- José María del Moral, Jon Igual, Javier Manso y Aritza Loroño (todos de Bilbao)--, tienen claro que para gestionar la venta integral de prendas con todas las garantías es necesario empezar por una buena selección de la ropa. Por eso, no aceptan ninguna que tengan descosidos, manchas, bolas u olores.
Tampoco aceptan prendas sin etiquetas ni de hace más de tres temporadas. Además, con el fin de ofrecer un servicio de calidad, no recogen más de 20.000 prendas al mes, garantizan con un sello la calidad y autenticidad de todas las prendas y, a diferencia de otros ecommerce de segunda mano donde no existe el derecho de devolución, dan 20 días para realizar esta operación.