Diversos estudios muestran una mayor incidencia de ataques cardiacos en estas fechas, como señala desde hace años la Sociedad Española de Cardiología. La creciente incidencia del fenómeno “infarto navideño” es objeto de estudio además por parte del INE en sus estadísticas anuales sobre causas de defunciones. El pasado año ya se advertía un crecimiento espectacular de esta patología junto con las enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas en los meses de Diciembre y Enero respecto a ambos sexos. Otros organismos, como la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEHLELHA) ya advierten que es habitual finalizar este periodo con cifras de diabetes, hipertensión o trastornos lipídicos descontroladas, lo que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular.
Si frente a estos datos, aún nos preguntamos si realmente estos excesos afectan a la salud, la respuesta es clara, sí, sobre todo a aquellas personas que padezcan alguna patología muy relacionada con la alimentación, como los hipertensos, enfermos cardiovasculares, diabéticos, etc. Este colectivo es el que más sufre estos cambios de hábitos, de hecho en el periodo navideño es cuando más trastornos cardiovasculares se desencadenan. Sin embargo, la población sana, la que padece sobrepeso y aquella cuyos hábitos de vida están ligados al sedentarismo, tampoco está exenta dado que el exceso de calorías, grasas y azúcares, nos afecta a corto y medio plazo. Un estudio publicado por la revista Nutrición Hospitalaria resaltó que en estas festividades en España se llega a engordar de media hasta 1,5 kg. Sólo una comida típica de Navidad, en la que se tomen entrantes, un plato fuerte, bebidas (azucaradas o alcohólicas), así como los dulces típicos, puede llegar fácilmente a 3000 kcal, más de lo que un adulto sano debe consumir a lo largo de todo un día. Por eso debemos concienciarnos más en estas fechas y transformar nuestra dieta.
DelSúper, la joven empresa española, con su nueva herramienta pretende guiarnos para saber cómo hacer frente a los excesos navideños y respetar unos hábitos saludables que pueden ser clave a la hora de disfrutar de estas fiestas. Basándose en un test, los profesionales de iNutralia confeccionarán unos menús personalizados según las condiciones físicas y objetivos del cliente, valorando unos parámetros que van desde: edad, sexo, talla, peso o la frecuencia de actividad física junto con datos médicos (existencia de celiaquía, intolerancia a la lactosa, diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión, triglicéridos o alergias alimentarias, entre otros) y preferencias alimentarias del paciente (convencional, vegana o vegetariana) se propondrán diferentes perfiles calóricos para confeccionar cada menú.
Los menús personalizados serán semanales o quincenales para facilitar al usuario la posibilidad de organizarse durante el fin de semana o poder realizar con tiempo la compra online.En tan sólo un click, podrás conseguir tus menús y recibirlos en tan sólo una hora en tu domicilio. El coste de este servicio es de tan sólo 9,5 euros al mes y permite al consumidor crear cuatro perfiles diferentes, desde los que ir añadiendo los ingredientes a su carro de la compra.
Fácil, rápido, sencillo y dirigido a todo tipo de personas, desde aquellos que necesiten hacer una dieta especial hasta quienes deseen adelgazar, engordar o comenzar una dieta más sana y equilibrada. Actualmente en España, existen más de 14 millones personas que sufren hipercolesterolemia y prácticamente el mismo número de hipertensos. Sucede igual con los cinco millones de diabéticos o el medio millón de celiacos, cifras que son realmente alarmantes. Sin embargo, desde DelSúper, entienden que no sólo esta población que padece algún tipo de patología relacionada con la alimentación podría beneficiarse de este servicio, si no que gracias a la figura del nutricionista online, cualquier persona que quiera cuidar su salud y llevando una alimentación saludable podrían servirse de las pautas alimentarias y consejos de estos profesionales para complementar su alimentación.