Empresas

Nueve cosas a saber sobre la organización de bodas, eventos y fiestas en Madrid

¿SON GASTOS A CONSIDERAR?

· Los datos no mienten: más parejas prefieren la planificación

Redacción | Sábado 24 de diciembre de 2016
Una consulta extensa realizada a un organizador de bodas civil y religiosa Madrid, representante de http://www.mejoreseventos.es/, una empresa organizadora de bodas en Madrid con tradición, ha permitido reseñar ahora los 9 puntos clave sobre cómo va avanzando el mercado de esta empresa organizadora de eventos, de fiestas temáticas y de eventos corporativos. Puntos clave que pudieran ser extrapolados a la generalización más amplia del mercado de la organización de eventos, y que atañe sin dejar cabos sueltos a los ofertantes y demandantes, que cada vez son más, de parte y parte, en la capital española.

¿Es un gasto a considerar?

Pensar en una empresa o en una persona que se encargue de organizar un evento puede sonar a un gasto, a un derroche, desde el primer momento en que se traiga el tema a cualquier conversación. Y, aunque parezca extraño, no es algo que sólo suceda en los entornos personales, familiares, de pareja. Muchas empresas y sus directivos también pensaban de la misma manera, hasta hace poco tiempo.

Ha tardado mucho en aparecer esta cultura de la delegación de organización de eventos de todo tipo, pero ahora, las demandas han crecido muchísimo. Actualmente, las personas no se preocupan tanto por el gasto, sino que lo que les importa es que las cosas salgan bien, que no se quede un detalle por fuera.

Los datos no mienten: más parejas prefieren la planificación

Planificar una boda, sea civil o religiosa, no es cosa de dos semanas y las parejas ya se están haciendo eco de estas afirmaciones. Los resultados de planificar por cuenta propia un evento tan importante no escapan del estrés, el olvido y la metedura de pata. Puede haber casos, eso sí, donde todo salga tal cual lo esperado. Pero, la gran masa de parejas prefiere ir por el camino seguro, contratando a alguien para que se encargue de la situación.

Una persona que esté a tiempo completo diseñando, viendo, pidiendo opiniones y visualizando cada cosa, es mucho mejor que estar entre escoger los trajes, invitar a las demás personas, y todavía tener que organizar el evento.

La boda civil ya no es un trámite

En otras épocas nada lejanas, la boda civil era simplemente firmar un papel, y vámonos a casa a ver la novela o el partido del Málaga. Pero, el carácter festivo ha tenido que ver y a nuestros días, la boda civil, pese a no ser tan importante y comparable con una boda religiosa, ha tomado un fundamento más profundo, alejado de la simple constancia legal de la unión como pareja de derecho.

Aunque celebraciones más recatadas, las bodas por civil han sido la elección de un gran porcentaje de parejas. Quizás porque les aterra escuchar el “hasta que la muerte los separe” en una iglesia, o por simples convicciones.

Las empresas organizadoras han logrado aumentar el porcentaje de bodas religiosas

Los datos de organización de bodas en Madrid que maneja mejoreseventos.es, afirman un incremento sustancial en los casamientos por iglesia. Ya el wedding planner Madrid no es una tendencia temporal, sino que se trata de una uniforme demanda de las parejas que sí han tomado la decisión de casarse como Dios manda. El día más importante de sus vidas, sin duda, no puede quedar al azar, a lo que quiera suceder, y por eso se realiza la contratación de personas que sepan muy bien del ramo, que consigan y diseñen todo lo que sea posible, ajustados siempre a los presupuestos de la pareja.

En algunos casos, la organización de bodas religiosas incluye la planificación de lunas de miel. ¡Vaya bendición de Dios!

Cada vez más personas se animan a celebrarle a sus seres queridos

Uno de los datos más sorpresivos mostrados por la empresa logra deducir que ya no sólo se trata de bodas y eventos corporativos, sino que la Celebración de aniversarios de bodas y hasta la celebración de bodas de plata, oro, platino son parte de las demandas de los clientes. También la celebración de cumpleaños a los padres y abuelos han sido unas demandas puntuales, y que guardan una relación con lo anterior.

Fiestas de fin de año empresarial: ahora delegables

Las tradicionales fiestas de fin de año en los entornos corporativos siempre se realizaban con aportes de cada uno de los socios. Alguien trae aquello, otro lleva esto, y este último colabora con las bebidas. Una situación que cada año se repetía, pero que las empresas han decidido tomar por cuenta propia. Es por eso que las principales facturaciones de las empresas organizadoras de eventos provienen de la temporada navideña, cuando la gran mayoría de las empresas realizan sus fiestas de fin de año.

Dedicarse sólo a disfrutar

Aunque dijeran que sí, sería una mentira. Es imposible planificar, llevar las riendas del evento, y disfrutarlo completamente. Para disfrutarlo, hay que dedicarse en cuerpo y mente a tales fines. Por eso, la decisión de delegar la planificación y ejecución de los eventos no es algo que se lleve a cabo por simple gusto o porque el presupuesto les permite, sino porque es una necesidad para que los que deban disfrutar, disfruten, y no se sientan al día siguiente que han permitido disfrutar a todo mundo, pero no a ellos mismos.

Un 90% de satisfacción, según opiniones posteriores de los clientes

El que ha probado, quiere repetir. O al menos eso es lo que sugieren los datos de satisfacción de clientes, y de asistentes a los eventos. Un porcentaje cercano al 90% de los asistentes opinan que los eventos realizados mediante delegación a empresas profesionales en el tema han sido exitosos, brillantes, y que no conseguirían un punto en contra que destacar.

Con un porcentaje tan alto de personas satisfechas, y de empresas, no quedan dudas de que el punto clave 9, el último, es quizás el pronóstico más alentador.

Las cifras seguirán aumentando

No sólo en la organización de eventos corporativos, sino en la planificación total de las bodas civiles y por iglesia. Cada vez se verán bodas más minimalistas, pero más densas en el contenido. Y, cada vez se verá una mayor participación de las empresas organizadoras de eventos, dejando a todos los invitados y protagonistas del evento haciendo lo suyo: disfrutar.