Nada más conocer la sentencia, la banca española se ha dado la vuelta y ha pasado a cotizar en terreno negativo. Al cierre, las caídas en bolsa han sido del -5,8% para el Popular, del -1,3% para Sabadell o del -1% para Bankia. A otros bancos como Santander (-0,44%) o Bankinter (+0,19%) esta decisión no repertutirá en sus cuentas.
Banco Popular ha sido el más afectado ya que esta sentencia llega en un momento en el que la entidad había conseguido desviar la atención y ahuyentar a los inversores bajistas. Las devoluciones a los clientes afectados, aunque parcialmente provisionadas, serán otro de lo quebraderos del nuevo presidente.
Pero no todo han sido caídas en el día de hoy. Gamesa, Ferrovial e Indra han concluido con ganancias superiores al 1%. Técnicas Reunidas le ha seguido de cerca al sumar un 0,94%, lo que eleva hasta el 72% su revalorización desde mínimos del Brexit.
Por otro lado, en el mercado de divisas el eurodólar se mantiene ligeramente por encima del 1,04. La prima de riesgo española se sitúa en los 112 puntos y la rentabilidad del bono a 10 años pasa al +1,37%. El petróleo y el oro mantienen sus niveles de cotización sin grandes variaciones al cierre del mercado europeo.
En el plano empresarial Volkswagen ha alcanzado un acuerdo con los reguladores y propietarios de coches en EE.UU. para reparar o recomprar alrededor de 83.000 modelos de Audi, Porsche y VW afectados por las emisiones. El acuerdo alcanzado tendrá un coste aproximado de 1.000 Mn$ para el grupo alemán.
La cervecera AB InBev ha vendido un 54,5% de su unidad de negocio en África a Coca-Cola por 3.150 Mn$. La compañía de bebidas estadounidense mantendrá la participación en este territorio temporalmente hasta que las nuevas adquisiciones puedan ser refranquiciadas por otros socios.