Deutsche Bank logra un acuerdo con EE.UU. para rebajar la sanción de 14.000 Mn$ por las hipotecas tóxicas hasta los 7.200 Mn$, mientras que Credit Suisse también suma un acuerdo similar al de Deutsche Bank, este por una cantidad de 5.280 Mn$.
En nuestro mercado, Sabadell tiene intención de cerrar unas 250 oficinas en 2017, lo que representa cerca de un 12% de su red, unos 700-800 empleados.
El miércoles vino marcado por la resolución del Tribunal de Justicia de la U.E., que le daba la razón a los clientes en el caso de las clausulas suelo abusivas, por lo que los bancos se verán obligados a devolverles las cantidades cobradas de más. Hoy, Moody’s ha lanzado una advertencia acerca del impacto que podría tener esta resolución en los bancos más débiles.
La prima de riesgo española se sitúa cerca de los 110 puntos, con la rentabilidad del bono a 10 años en 1,4%.
El petróleo se mantiene firme en el entorno de los 55$/barril Brent, mientras el oro cotiza sin grandes cambios en 1.130 $/onza.
En el plano macroeconómico, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan ofrece una lectura final de 98,2, ligeramente por encima de las estimaciones previas. La sorpresa ha venido de la mano de las ventas de viviendas nuevas estadounidenses de noviembre, que crecen +5,2% vs +2,1% estimado.
La semana que viene trae en la agenda pagos de dividendos (BME, Sabadell), mientras que en la parte macro habrá escasas referencias. Las más importantes serán la venta de viviendas pendientes de noviembre en EEUU (miércoles) y el índice de gestores de compras de Chicago, con el que pondremos punto y final a este 2016.