A la primera edición de este concurso, al que se ha bautizado como IdeaVASS, se han presentado un total de 32 empleados de diferentes sedes como España, Perú y Colombia. De entre todos ellos, los responsables de la empresa seleccionaron a 3 finalistas y, finalmente, dada la elevada calidad de los proyectos, a dos ganadores.
El primero de ellos, Sergio González, ha presentado un proyecto para desarrollar un sistema de gamificación para ecommerce. Su idea es la de convertir un estímulo negativo (el de que entrar en una tienda online sólo sirve para comprar) en uno positivo a través de un sistema de logros y recompensas.
Gracias al mecanismo de la gamificación, González quiere que los posibles compradores socialicen entre ellos, compartan contenidos y, en definitiva, ayuden a fidelizar y a reforzar la imagen de marca sin tener por qué comprar ningún producto. Se trata de desvincular el registro de usuarios de la compra final y, para ello, propone que el usuario no sólo tenga que registrarse para comprar sino también para jugar, para crear su propio avatar, etc.
Por su parte, la segunda ganadora, Susana López, ha ideado un sistema para la fidelización de clientes en gasolineras. Una gran mayoría de los conductores se enfadan cuando tienen que repostar y no sólo por el tiempo que se pierde sino, también, por el precio en sí mismo de la gasolina. Además, las gasolineras siguen sufriendo repostajes sin pagar y la saturación de los mostradores en momentos como las operaciones salida crean un clima nada propicio para la atención al cliente.
Ante ello, López propone desarrollar una app que convierta el repostaje en una experiencia agradable gracias, entre otras opciones, al pago previo sin pasar por el mostrador, a la acumulación automática de puntos en las diferentes tarjetas de fidelización asociadas, a la creación personalizada de estadísticas mensuales sobre consumos y gastos, a las alertas de ofertas y promociones o gracias, por ejemplo, a la posibilidad de participar en rankings sobre conductores eficientes.
Tanto Sergio González como Susana López podrán liderar el desarrollo de sus proyectos dentro de la compañía si así lo desean y, además, como ganadores de IdeaVASS, han obtenido una tarjeta regalo por valor de 1.000 euros.
Para el presidente de VASS, Javier Latasa, el objetivo de este concurso no es sólo el de “buscar ideas innovadoras que puedan formar parte del catálogo de soluciones y servicios de la empresa sino, fundamentalmente, valorar el trabajo y las ideas de la plantilla”. “La innovación es nuestra seña de identidad. Y para poder ser innovadores, tenemos que mantener un proceso de escucha activa tanto de puertas para afuera como de puertas para dentro. Queremos apoyar a nuestros trabajadores porque tienen talento y queremos ayudarlos a desarrollarlo”.
El concurso
Para presentarse al concurso sólo había que pertenecer al Grupo VASS (Serbatic, VASS, VASS Latam, VASSIT, VASS Digital) y presentar una idea que cumpliera con cuatro objetivos: innovación, viabilidad, escalabilidad y compromiso para el desarrollo y lanzamiento del proyecto. Los participantes presentaron una breve descripción de su idea el pasado mes de junio y, tras una primera fase de selección, asistieron a una masterclass a cargo de profesionales expertos en I+D y metodologías como Lean Startup, quienes les enseñaron cómo innovar y desarrollar sus ideas.
Ya en septiembre presentaron definitivamente sus proyectos y los defendieron ante un Comité de Innovación nombrado por VASS. Este mes de diciembre se ha comunicado el nombre de los ganadores a la plantilla y se ha hecho entrega de los premios a los dos ganadores. IdeaVASS ha nacido este año 2016 con vocación de continuidad y los responsables de VASS esperan que, en la segunda y próxima edición, sean aún más los trabajadores que se animen a participar en el concurso.